Primer video de ballena franca 2025: a 2500 metros frente a La Rinconada, Las Grutas
Las ballenas comenzaron a llegar al Golfo San Matías y, aunque falta bastante para la temporada de avistaje embarcado, ya se pueden disfrutar. Ayer registraron a la primera, y "esperan que vengan muchas más".

Las estaban esperando con ansiedad y la primera, hizo una fiesta al llegar. Desde hace algunos días, varios hablaban de haber visto alguna ballena llegar a Las Grutas, pero ayer al mediodía lo confirmaron. Una silueta negra y colosal rompió la superficie y, con un salto, alegró a quienes cada mayo esperan este milagro marino: el arribo de las ballenas francas al Golfo San Matías.
“Eran las doce del mediodía, y a unos 2.000 o 2.500 metros de la costa, en la zona de La Rinconada, la vi”, cuenta Agustín Baraschi (@agustinbaraschi), aún con la emoción fresca. Estaba en los médanos, con el dron. Había ido a filmar delfines y justo hablaba por teléfono con Maxi Cartes Salas (@maximilianofcartes), que hace unas imágenes fascinantes de Las Grutas. Me preguntaba si se veía algo en el agua. Levanté la vista… y ahí estaba”, cuenta.
Agustín no dudó. Avisó al grupo habitual de observadores: de inmediato llegaron Maxi, Seba Leal (@seba__leal). Allí, registraron el patrón calloso, esas marcas blancas únicas en la cabeza de cada ballena que permiten su identificación. «El día estaba espectacular, la visibilidad era muy buena, así que levantamos el drone y pudimos hacer imágenes de las callosidades para ver si era alguna de las que ya teníamos. Aparentemente, según el catálogo no se de las que había venido, era un animal solitario, se ve que es una hembra y estamos a la espera que sigan llegando, dijo Sebastián.

“Once de mayo, primera ballena. Toda una novedad para un domingo”, resumió Agustín, que hoy a la mañana volvió a salir con sus equipos, esperanzado con otro encuentro.
Por estos días, las salidas náuticas ofrecen la posibilidad de ver de cerca a los habitantes marinos de la zona: lobos marinos, pingüinos, delfines y una avifauna diversa que sobrevuela la Bahía San Antonio. Las ballenas comienzan a llegar tímidamente, pero la temporada fuerte se da más adelante.
Desde Las Grutas y el Puerto San Antonio Este, avistar una ballena es un privilegio. Verlas a lo lejos, desde la costa, ya es emocionante. Pero embarcarse y tenerlas cerca, tan cerca como para oír su soplido, es una experiencia transformadora.

«Conviene esperar un poco más si la idea es disfrutarlas a pleno”, dicen los guías locales. Si bien, las primeras suelen aparecer en mayo, el mayor número se concentra entre fines de julio y septiembre, cuando el Golfo se convierte en escenario de cortejo y apareamiento.
En el Golfo San Matías, el avistaje es distinto que en otras zonas de la Patagonia. Más íntimo, más humano. Las embarcaciones son botes semirrígidos que transportan hasta diez pasajeros, un guía y el capitán. La excursión dura alrededor de dos horas y permite una conexión profunda con el entorno marino.
Recomendaciones para el avistaje de Ballenas en Las Grutas
- Usar calzado cómodo, gorro, gafas de sol y protector solar.
- Llevar agua para hidratarse, especialmente en días soleados.
- Hay dos puntos de embarque: la tercera bajada de Las Grutas o el Mirador Norte del Puerto San Antonio Este, a 65 km por la Ruta 3.
- En ambos casos, se navega por el interior de la Bahía San Antonio.
La excursión se extiende por alrededor de dos horas. Las empresas que ofrecen avistajes son: en Las Grutas: Atlántico Avistajes y Cota Cero, Mar Sub, Barracas Buceo y en el Puerto del Este está Rupestre.
Comentarios