¿Y para qué la selección local?
río suelto
Mañana vuelve al ruedo la selección argentina formada por futbolistas que juegan en el país para jugar en Mar del Plata con Ecuador. ¿Cómo llamarla a esta selección? En todo caso, ¿por qué llamarla de otro modo al que es llamada la otra selección, la de los jugadores que juegan afuera? Son lo mismo, pero sin serlo del todo. La selección local, llamémosla así, ocupa un lugar incómodo en el contexto de las selecciones nacionales. Una lástima. Debería ser algo más que un concurso del que parecen participar los jugadores que no son transferidos al exterior. Un concurso cuyo máximo premio es ocupar un lugarcito en los últimos lugares de la futura lista mundialista. ¿Cuántos de los que ayer se entrenaron en Ezeiza y mañana jugarán ante Ecuador irán al Mundial de Brasil? Pocos, en el mejor de los casos. Aunque quizás tengan mayores chances si se suman a una liga europea. ¿Cuál es la razón por la cual Sergio Batista trabaja con jugadores de acá si a los partidos importantes los jugarán los jugadores de allá, con los cuales no trabaja ni el diez por ciento del tiempo que lo hace con los de acá? Un verdadero proyecto de selección nacional debería estar planteado en términos inversos a los actuales. Deberían ser los de acá quienes jueguen por los puntos, con el refuerzo de aquellos indispensables de allá: Messi, Higuaín, Milito, Mascherano… sólo por dar algunos nombres. Pensemos: Nicolás Pareja, por ejemplo. ¿No hay en el fútbol argentino un defensor con quien trabajar todos los días y hacer de ese jugador un verdadero zaguero de selección? Otra cosa: el defensor Federico Fernández hoy juega en Estudiantes y por eso es de la selección de acá, pero en junio se va al Napoli por lo que ya no será de la de acá sino de la de allá. Y podrá jugar partidos más importantes que el de mañana ante Ecuador. ¿Tan distinto será Fernández después de junio?
juan mocciaro jmocciaro@rionegro.com.ar
río suelto
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios