Ya está listo el puente que les cambiará la vida
Inaugurarán en días más la obra de las islas 48-49, de Cervantes. Así mejorará la competitividad de unas 1.600 hectáreas del lugar. Fue posible por la unión del DPA, los productores y el municipio.
Productores, el Departamento Provincial de Aguas de Río Negro, las autoridades municipales de Cervantes y el Comité de Cuencas se unieron en el esfuerzo y el proyecto de una necesidad planteada desde 1996 y que recién en agosto del año pasado, después de la gran crecida del Negro, tomó forma en el acceso a las islas 48-49, a la altura del acceso principal a Cervantes sobre el brazo norte del río.
Hasta ahora, los propietarios cruzaban y retiraban la producción por medio de una precaria balsa de su propiedad, desalentando nuevas inversiones y dificultando la etapa de cosecha. En otras palabras, estaban hartos. «Repodridos», dirá Antonio Bezich, productor del lugar. «Por ello, en un marco de colaboración con los productores y el municipio de Cervantes se concretó la ejecución del puente. Con el proyecto del DPA y en conjunto con la AIC, luego de diversos estudios de suelos e hidráulicos se definió la construcción de un puente metálico de tres tramos de 22.50 de luz cada uno. Estas superestructuras están fundadas sobre dos pilares hormigonados in situ en el cauce y dos sobre las márgenes», comenta entusiasmadísimo Federico Carnevali, delegado regional del DPA en el Alto Valle.
Claro, esta alegría está realimentada por los productores locales. Escucharlos reafirma eso de que cada acontecimiento geográfico-social de importancia siempre tiene un escenario que contribuye a crear un imaginario sobre ese sitio. «Nos cambia la vida», reconoce Gustavo Pérez, un treintaypico de Roca que desde siempre produce en la isla con su familia. «Harto de la balsa. Como brutos teníamos que moverla. Nos ayuda desde hace 25 años, pero ya está. Ya era hora de dar el salto a ésto. Tenemos 25 hectáreas bajo cultivo anual: verduras, papas y zapallos. Y otras 70 de monte con animales y que ahora cambiaremos a frutales, posiblemente», adelanta.
En esta misma sintonía está Raúl Ghione, maderero. Tiene 50 hectáreas forestadas y otras para el pastoreo del ganado vacuno. «Más de seis años peleando por este puente. Ahora se nos facilita la salida y entrada de lo que producimos». En otras palabras, sostiene que en este mapa operan factores económicos, sociales y políticos «por donde circula nuestras vida». «Quiero decir, este puente no es poca cosa», acota Ghione, serio.
El puente -que también delata lo aislado y lo comunicado que se estaba, las ventas y las compras que se pueden hacer, entre otras cuestiones- también ha movilizado al municipio de Cervantes en proyectos que van desde hacer viveros a forestar en unas 19 hectáreas aledañas al puente. «También queremos hacer algunos clubes para instituciones», confirmaron Jorge Figueroa, secretario de gobierno del intendente Hugo Cuevas y Néstor Luisi, secretario de Obras Públicas.
Bezich resalta lo que Carnevali reivindica. «Acá hay presencia de mucha gente: la administración del DPA, la donación de caños de algunas petroleras, la contratación de las soldaduras, la entrega de gas oil de los productores, la colaboración del municipio…Sólo así se llegó a esto», dice el chacarero. Cuando crecía el río, no se podía pasar por lo peligroso de la hazaña; cuando estaba bajo, la balsa no se movía, acota Bezich. «Así era imposible tener una rutina programadas».
Monserrat de Quezada es la propietaria más nueva. En las 80 hectáreas que compró tiene álamos. «En los gomones era imposible pasar los troncos». Hasta algunas familias ya están hablando de que se van a ir a vivir a la isla, dice. Falta una mano de pintura, colocar algunos carteles y agregar otras pruebas de carga para que en días más -asado mediante- productores, profesionales y autoridades inauguren el puente y despidan a la balsa que durante 25 años los comunicó.
Horacio Lara
hlara@rionegro.com.ar
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios