Alud en Villa Santa Lucía: Ya son 5 los muertos y hay 15 desaparecidos
La presidenta Michelle Bachelet decretó a la región como “zona de desastre”. El pueblo se encuentra a unos 150 km al oeste de Esquel.
Un alud provocado por las intensas lluvias se desplomó esta mañana sobre la Villa Santa Lucía, en la provincia de Palena, a unos 150 km al oeste de Esquel. Ya se han contabilizado 5 muertos y 15 personas desaparecidas.
La presidenta Michelle Bachelet decretó esta tarde como “zona de desastre” el área de la Villa Santa Lucía.
Entre los muertos se cuenta a “una mujer de 68 años, identificada como Elsa Pineda, junto a Claudia Ojeda de 41 y un turista de sexo masculino que no ha sido identificado; y 15 desaparecidos, de los cuales 8 están debidamente identificados y 7 que no los hemos podido identificar”, precisó el subsecretario del Interior, Madmud Aleuy. Además hay 3 heridos, los cuales fueron trasladadosvía helicóptero hasta Chaitén para ser atendidos.
La mandataria no descartó viajar a la región en las próximas horas, al tiempo que adelantó la presencia en terreno de los ministros de Obras Públicas y de Salud, para monitorear la situación y ordenar medidas de coyuntura.
Según lo descripto, fue “directamente un cerro entero el que se desplomó sobre 20 casas del área urbana”, al tiempo que se reiteró que “el alerta amarilla ya se había disparado el viernes. El barro, producto de las intensas lluvias y el desborde de los ríos, sorprendió a los vecinos y también provocó incendios por fallas eléctricas y corrimiento de las estufas a combustión en varias casas”.
En relación a la conectividad, se detalló que no hay suministro de electricidad, ni agua potable. Además no hay comunicaciones telefónicas. Respecto, a la energía el subsecretario explicó que la única empresa aseguró que es imposible reponer el servicio durante este día.
Al lugar llegarán dos camiones aljibes para reponer el suministro de agua potable, mientras que 15 equipos electrógenos traidos desde Puerto Montt abastecerán a la localidad de electricidad.
Respecto al recinto educacional que fue afectado por el lodo, y que había sido designado como local de votación para la segunda vuelta electoral prevista para mañana, “fue notificado al Servel respecto a dicha situación y se decidió que no se realizará elecciones en ese mesa”.
Para la búsqueda de personas se ha establecido un equipo del Gope en la zona y a las 19.30 llegará un equipo USAR de bomberos desde Puerto Montt y una hora después llega uno desde Aysén; finalmente a las 21 estará en terreno un grupo especialista de búsqueda personas de la PDI.
La autoridad además anunció que comenzó el despeje de la Ruta 7 en dirección norte del lugar afectado.
La zona má afectada está sobre la ruta pavimentada que conduce a La Junta y Chaitén, donde hay un par de comercios y las viviendas están más pegadas. Es habitual ver allí a grupos de mochileros haciendo dedo para el sur, junto a ciclistas y motociclistas extranjeros en su derrotero por la carretera austral.
16:00 | Sobre la búsqueda del carabinero desaparecido
#LosLagos: Coronel Luis Romero Olea, entrega detalles sobre labores de búsqueda y despliegue operativo de Carabineros en la zona. #EmergenciaEnChaitén pic.twitter.com/6X5r67zqlK
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) 16 de diciembre de 2017
15:40 | Confirman la cantidad de fallecidos
#AHORA Subsecretario del Interior confirma 3 personas fallecidas y 15 desaparecidos por aluvión en Villa Santa Lucía pic.twitter.com/Sam2R4Jk6B
— onemichile (@onemichile) 16 de diciembre de 2017
15:05 | Servicios afectados
?? Por emergencia en #VillaSantaLucía, se encuentran alrededor de 120 familias sin suministro⚡️ por consecuencia de cerca de 30 postes caídos en un tramo de 5kms. Prioridad ahora es asistir a familias, despeje del lugar y se trabajará en pronta reposición⚡️
— Ministerio Energía (@MinEnergia) 16 de diciembre de 2017
15: 00 | Sección Aérea de Carabineros, junto a equipos de emergencia, entregan apoyo
Sección Aérea de Carabineros, junto a equipos de emergencia, entregan apoyo a personas afectadas tras aluvión #EmergenciaenChaitén pic.twitter.com/oGe6IL5NZQ
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) 16 de diciembre de 2017
14:50 | Así quedó la zona
Primer sobrevuelo de helicóptero de @conaf_minagri permite dimensionar los graves daños que dejó el aluvión en Villa Santa Lucía, #Chaitén. Personal de @MinagriLosRios, @INDAP_Chile, @inia_remehue, #SAG e @INFOR_Minagri trabaja en terreno pic.twitter.com/Cx3zfGRBO6
— Min. Agricultura???? (@MinagriCL) 16 de diciembre de 2017
14:30 |
Tripulaciones #FACh ya se encuentran desplegadas en la zona afectada por aluvión en la localidad de #SantaLucía comuna de #Chaitén pic.twitter.com/izPfAkojlJ
— Fuerza Aérea_ Chile (@FACh_Chile) 16 de diciembre de 2017
14:15 | Bachelet confirmó dos muertos por el alud
Mi más profundo pésame a las familias de Elsa Pineda y Claudia Ojeda, víctimas del aluvión en #VillaSantaLucía. ¡Chile está con ustedes!
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 16 de diciembre de 2017
13:30 | Panorama de situación
Las rutas de acceso (desde Chaitén y Futaleufú) permanecían cortadas por el temporal.
“Según informes preliminares, al menos el 40% de la población (de 273 habitantes) se encontraría destruida. De momento, hay un carabinero desaparecido. Estaba resguardando una escuela destinada como lugar de votación para los comicios de mañana, donde los chilenos deben elegir presidente en segunda vuelta”, se indicó desde las fuerzas armadas trasandinas.
“Personal de la Conaf y las Fach trabajan en el monitoreo de la zona para el rescate de personas. Hasta ahora no hay registros oficiales de heridos, sin embargo el Samu de Futaleufú se está dirigiendo al lugar para prestar ayuda”, consignó hace instantes el portal T13.
De acuerdo a un informe de Carabineros, “cinco familias están aisladas, producto del corte de caminos que dejó un desborde de ríos en sector El Manzano”, agregó. El general de la Décima zona de Carabineros, Jorge Karachón, realiza un sobrevuelo por el sector.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios