Sainz hizo historia en la caótica prueba de la Fórmula 1 en Silverstone

El piloto de Ferrari se metió en la historia después de ganar la prueba escoltado por Checo Pérez y Hamilton.

Carlos Sainz se despachó con un gran trabajo y consiguió su primera victoria en el Mundial de Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Gentileza.

En Silverstone se terminó la racha de seis triunfos en fila del equipo Red Bull y la de Carlos Sainz, quien tachó los dos casilleros que le quedaban en la Formula 1, después de lograr esta mañana la victoria en la décima fecha del Mundial, escoltado por Sergio Pérez en una gran remontada y por Lewis Hamilton, quien batalló hasta el final con Charles Leclerc por ese último escalón del podio.

Como sucedió el año anterior, la largada de Silverstone fue realmente caótica y dejó una situación preocupante en la que se vieron involucrados cinco autos, los de Yuki Tsunoda, Esteban Ocon, George Russell, Alexander Albon y Guanyu Zhou, quien sufrió un tremendo accidente.

El piloto chino transitó decenas de metros dado vuelta a la salida de la primera curva y llegó a la contención de neumáticos. Pero el monoplaza no se detuvo, sino que pasó por encima ese sector y fue atajado por el alambrado a pocos metros de las tribunas.

Afortunadamente, unos minutos más tarde tanto el equipo como la categoría y la FIA confirmaron que el corredor se encontraba consciente y había sido trasladado al centro médico del circuito para realizar las evaluaciones correspondientes. El otro piloto que debió ser atendido, y trasladado al hospital de Coventry, fue Alex Albon.

La prueba se relanzó una hora más tarde con los lugares originales, a las que pudieron volver Ocon y Tsunoda pese a que sus autos habían quedado algo dañados. En la largada no hubo incidentes, Sainz contuvo bien a Verstappen y Leclerc hizo lo propio con Pérez para ir por el segundo lugar, aunque no fue sencillo.

Detrás de ellos, Lando Norris atacó a Hamilton y lo superó para ser el nuevo quinto. Algo más atrás, Pierre Gasly tuvo una gran partida y superó cuatro autos para ponerse séptimo luego de dos vueltas. Checo, con el alerón delantero dañado en su auto, debió ingresar a boxes para repararlo.

Delante, poco a poco le fue descontando Verstappen a Sainz y finalmente lo superó en el giro 10, aprovechando un despiste del piloto de Ferrari que le dejó servido el DRS al campeón para hacer una diferencia más grande en condiciones normales. Detrás, as Ferrari lo escoltaban separados por apenas décimas.

Pero la felicidad del campeón duraría poco, ya que en la vuelta 13 manifestó problemas con un neumático y debió ingresar a boxes a cambiar los cuatro. Esto le dio vía libre a los Ferrari para el 1-2 pese a que todavía quedaba mucho por delante y Hamilton, desde el tercer lugar, marcaba vueltas rápidas para acercarse a los autos rojos.

En el giro 20 llego la detención de Sainz cuando lideraba, dejándole a Leclerc la responsabilidad de liderar delante de Hamilton. Seis más adelante fue el turno de Leclerc, lo que le permitió a Hamilton estar al frente ante su público y de gran manera, aumentando la diferencia con Sainz aun teniendo neumáticos 20 giros más viejos.

En el momento de parar para Lewis, la respuesta de los mecánicos no fue la mejor y tuvo una detención lenta, lo que le permitió a los Ferrari volver a superarlo y escaparse nuevamente por encima de los cuatro segundos de ventaja. El que recuperó fue Checo Pérez, quien a falta de 15 giros ya estaba en el cuarto lugar, 13 segundos por delante de Norris. Verstappen tenía problemas para contener a Ocon en la lucha por el octavo lugar.

Cuando luchaba con el campeón, Ocon se detuvo por completo justo en la recta de la vieja zona de largada, por lo que ocasionó la aparición del auto de seguridad y las distancias volvieron a cero. Con 12 giros para el final, Sainz y Hamilton decidieron ir a boxes para colocar neumáticos blandos y Leclerc decidió seguir. El que aprovechó la neutralización fue Pérez, quien ganó un cambio gratis para completar la regla y poder ir por todo en el relanzamiento.

El giro 42, a diez del final, vio el regreso a la acción y cómo Pérez iba sobre Hamilton por el último lugar del podio. Adelante los Ferrari dejaban de lado las amistades para pelear lado a lado por el liderazgo, algo que supo aprovechar Sainz para volver al frente.

Pérez dio cuenta de Hamilton y fue a la carga sobre Leclerc para intentar quitarle el segundo lugar. El múltiple campeón de Mercedes aprovechó la intensa lucha entre el Red Bull y el Ferrari para ser segundo, aunque se recuperó Checo para pasar adelante y Leclerc recuperar el tercer lugar.

Checo Pérez tuvo una espectacular remontada que lo depositó en el podio de la prueba que se cumplió en Silverstone. Gentileza.

Una vez que pudo acomodarse, Pérez empezó a escaparse de la batalla por el tercer puesto, dejando a Hamilton y Leclerc solos en esa lucha. A cuatro giros del final, empezaron a superarse en un gran espectáculo.

Lewis Hamilton sumó un nuevo podio después de un interesante trabajo con su renovado Mercedes en el circuito de Silverstone. Gentileza.

Sainz cerró una prueba soñada en el que las nubes británicas fueron testigo de su primera pole y de su estreno como ganador en la Formula 1, todo en cuestión de horas y al comando de una Ferrari. Segundo terminó Pérez y tercero Hamilton. Más atrás, Leclerc, Fernando Alonso, Lando Norris, Verstappen, Mick Schumacher, Sebastien Vettel y Kevin Magnussen.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora