Cabaña de cara al río Ubajay
Para estas cabañas, la arquitectura ideó la mejor manera de componer los materiales para aprovechar el impacto estético y la expresividad de la naturaleza.
arq.
Esta es la primera de una serie de cabañas que se realizarán en la costa del río Ubajay, en el paraje Leyes, en Santa Fe, que responden al diseño del estudio Biagioni/Pecorari, quienes contaron a eh! que “trabajar en proyectos en situación de borde con el ambiente natural por antonomasia del Litoral argentino nos ha permitido desarrollar ciertas reflexiones sobre cómo la arquitectura define determinadas relaciones de las personas con el horizonte y el clima”.
Sobre el sistema hídrico del Río Paraná está creciendo el turismo en contacto con la naturaleza, con el paisaje y la pesca como atractivos para los habitantes de las ciudades cercanas.
Sobre el río Ubajay, esta cabaña es la primera de una serie que se irán construyendo sobre la línea de cota en la que el terreno quiebra su pendiente hacia la costa.
“Cada unidad se define como una tira en dirección a estas visuales y aprovechando la pendiente de forma tal que diferencia dos áreas de estar, una en contacto con el suelo (galería-cochera) y otra como prolongación de los ambientes interiores (terraza sobreelevada), donde las visuales son mejores. El aprovechamiento de esta condición topográfica mantiene la parte superior a salvo de las crecidas del río. La continuidad espacial entre interior y exterior se acompaña con el tratamiento de pisos y cielorrasos y la transparencia de todo el frente sur. La desmaterialización de la baranda refuerza la idea de espacio proyectado al paisaje”, comentan desde el estudio a este suplemento.
A partir de una calle interna de distribución, cada acceso es resuelto desde el este, en cuyo lado se ubica cada piscina que articula la conexión con la zona baja. En oposición, el lado oeste se cierra como actitud de control climático al tiempo que permite el crecimiento en superficie para un segundo dormitorio, quedando el área íntima en buena condición de privacidad. “El resultado expresivo es consecuencia de la búsqueda de sencillez constructiva (por lejanía a centros urbanos), el uso tectónico de la propiedad de los materiales y la rotundidad visual de un artefacto pensado para acondicionar la relación del hombre con su entorno natural”, expresaron desde el Estudio Biagioni/Pecorari, en Santa Fe.
Producción: Horacio Lara, hlara@rionegro.com.ar
Fotografías: Estudio BIAGIONI / PECORARI Arquitectos
CONTACTO: gdbp@hotmail.com
Comentarios