El hambre, un acto de crueldad

José Russo, Movimiento de Acción Política (MAPO)-MPN
Neuquén

El hambre, una realidad distópica de nuestra sociedad, disimulada a través de enormes cantidades de información aparece nuevamente como consecuencia de nuestros reiterados errores políticos

¿Cómo se disimula el hambre? A nuestro entender, escondiéndolo atrás de la pobreza de los conflictos sociales, de los estados de inseguridad, de los cambios climáticos, de los dogmas económicos, de las crisis productivas, de las guerras, de la desocupación de las migraciones legales o ilegales.

Todos temas habitualmente tratados por enormes sistemas de comunicación. Buscando, dicen ellos, mantener informada a la comunidad. Que espontánea o intencionadamente, hacen foco en una agenda de temas que, tanto por su velocidad de aparición y desaparición, como por las necesidades políticas, no visibilizan adecuadamente el hambre.

Se lo soslaya permanentemente, lo que impide ver la crueldad con que tratamos a nuestros congéneres, ya sea esto explícitamente, como con clichés políticos, como por ejemplo es pobre el que quiere

La pobreza, que tan livianamente se cataloga como una categoría social, disimula el tema del hambre con la pretendida argumentación de transitoriedad política en busca de futuros inciertos o cuestiones con los que siempre y sistemáticamente se intenta responsabilizar a las gestiones gubernamentales anteriores

Un futuro cercano sin hambre es posible, se debe tener voluntad política, claridad conceptual, cooperaciones interjurisdiccionales y acciones concretas. Deben entender, en todos los ámbitos, que la alimentación de las personas y en particular de los mimos, no es opinable, es un derecho básico, que requiere soluciones integrales inmediatas

Pero, sobre todo, se requiere de mucha sensibilidad social, que permita entender que lo que esta en juego es el pretende y futuro de muestra sociedad

Por eso. Desde el Movimiento de Acción Política (MAPO), realizamos un llamado a la acción.

No hay mas tiempo ni excusas El hambre no perdona. El comienzo es hoy.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios