Perpetua para Valdez por el femicidio de Noemí Maliqueo
Un jurado popular lo declaró culpable por el delito de homicidio triplemente agravado por el uso de arma de fuego, relación de pareja y femicidio.
Roberto Valdez fue condenado a reclusión perpetua por el femicidio de Noemí Maliqueo.
En julio, Valdez había sido declarado culpable por un jurado popular por el delito de homicidio triplemente agravado por el uso de arma de fuego, relación de pareja y femicidio.
En este sentido, la ley establece que en los casos de femicidio los culpables deben recibir reclusión perpetua, condena que fue confirmada durante esta mañana.
El 20 de septiembre del año pasado, Valdez le disparó a Maliqueo, quien era su pareja, dentro de la casa que ambos compartían en el sector Los Hornitos de Valentina Norte Rural. Finalmente, la joven de 21 años falleció dos días después. El femicida estuvo prófugo durante dos meses y fue capturado en Allen.
“Este jurado declara, en nombre del pueblo, culpable a Valdés Roberto Marcelo por el delito de homicidio triplemente agravado por el uso de arma de fuego, relación de pareja y femicidio”, dijo el presidente del jurado popular, frente a la jueza Carina Álvarez y en el mismo instante, el llanto de los padres de la fallecida Noemí Maliqueo estalló en la sala.
El debate oral por el crimen de Noemí comenzó la semana pasada y se extendió en cinco jornadas. Ayer a la mañana el jurado popular recibió las instrucciones y a las 18 se realizó la audiencia de determinación y pronunciamiento de veredicto que duró unos pocos minutos y terminó con emoción para la familia de la chica.
La jueza Álvarez agradeció y destacó la gran responsabilidad que puso en su tarea el jurado popular compuesto por 12 vecinos. De inmediato los padres se dirigieron a la salida, donde una radio abierta anunciaba el fallo, entre los aplausos de los que los acompañaron el pedido de justicia.
“Llevo nueve meses en la lucha. Logramos la revancha y lo que siento es que a la justicia la tenemos que buscar. Nos movimos y lo logramos. Esto nunca fue un accidente como dijo su abogado. Le buscó vuelta pero no es así”, dijo la madre de Noemí, Irma Tarduño mientras las manos le temblaban y se secaba las lágrimas.
Hasta este entonces, para la familia la resolución se esperaba con nervios. En la cuarta audiencia, Valdez les había pedido disculpas y le explicó al jurado: “en ningún momento quise que pasara lo que pasó”, aseguró y agregó que “fue un accidente, no fue que le disparé porque sí”.
Los abogados querellantes y la fiscalía, por su parte, presentaron testigos para demostrar la violencia de Valdez y demostrar el femicidio, en busca de una condena ejemplar.
La abogada Gisella Moreira comentó que “lo que estaba pidiendo la familia se escuchó. Justicia no se si se hizo, pero se logró lo que pedimos que era responsabilizar a Valdez por este femicidio. Seguiremos luchando por otras compañeras”.
Todavía resta que se realice la audiencia de cesura donde se decidirá el monto de la pena. De todos modos, para los delitos de femicidio los culpables deben recibir reclusión perpetua según lo establece la ley.
La figura de Jurado Popular es reciente para la ciudad y la provincia. “Si pudiera, le agradecería al jurado”, dijo Juan, el papá de Noemí en medio de los abrazos de su gente .

El caso
El domingo 20 de septiembre del año pasado, Noemí Maliqueo recibió un disparo en la nuca cuando estaba en el patio de la casa que compartía con su pareja Roberto Valdez.
Una hora después una mujer de 41 años la llevó al hospital Heller herida y dijo que la había encontrado tirada en una esquina del barrio Hipódromo en medio de un charco de sangre.
En el hospital los profesionales le diagnosticaron muerte cerebral, y dos días más tarde, el martes, murió. La mujer confesó unos días después que fue Valdez quien la buscó cuando Noemí estaba malherida, y que juntos la trasladaron al hospital. También relata que había sido pareja del asesino. El mismo domingo Valdez desapareció. Era considerado “peligroso”, tenía antecedentes por evadirse del penal de Roca y vivía en Neuquén con otro nombre. Fue capturado dos meses después en Allen.
“A mi hija no me la van a devolver pero es bueno que se haga justicia. Que se cumplan las condenas por femicidio”.
Juan Maliqueo, papá de Noemí.
Datos
- “A mi hija no me la van a devolver pero es bueno que se haga justicia. Que se cumplan las condenas por femicidio”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios