Convencimiento

Por CARLOS TORRENGO

Lo más grave que puede sucederle a un partido partido es no sentirse con poder decisivo.

«Es el paso que precede a la desazón que inexorablemente conduce a la dispersión», sentencia Gianfranco Pasquino.

Y mucho de esto le sucede al más que centenario radicalismo argentino. La magnitud de su crisis de inserción en la sociedad se mide por lo desigual de su consenso en materia de intención de votos.

El partido gobierna seis provincias. Y hay razones para estimar que en varias de ellas si no en todas, está en condiciones de ganar las parlamentarias de octubre.

Sin embargo, en el espacio en que nació, luchó por lograr identidad y se nutrió de poder; de cara a las urnas no es poder. En Capital Federal, el respaldo que reúne su primer candidato a diputado nacional – Facundo Suárez Lastra -, no supera en mucho el 2%. En provincia de Buenos Aires, otrora bastión decisivo en la estructura de poder del partido, el candidato a primer senador Luis Brandoni, araña con dificultades el 6%.

Desolador.

Un peso electoral distante de alentar miedo en la mesa en que se juega el poder concreto.

En el seno del partido abundan quienes sostienen que en esos espacios, la evasión de votos es transitoria, provisional.

Siguiendo este razonamiento, lo puntual – el negro presente -, es un calvario coyuntural. Luego, la luz.

Mucha de esta perspectiva se forja en una visión muy mecánica de la dialéctica de la historia. Una línea de reflexión voluntarista, cultura muy arraigada en la vida del partido.

Ese convencimiento definido con maniática precisión por James Neilson cuando desmenuza el radicalismo: el creer que de alguna manera, el tiempo en sí mismo siempre soluciona las crisis.

Cultura adecuada para limarse poder. Para prueba, lo sucedido a la administración Alfonsín.

Librado a ese convencimiento, el radicalismo dejará de existir.

Y por ahora, parece estar librado a ese convencimiento.

Nota asociada: Pugna en la UCR entre Alfonsín y grupos del interior

Nota asociada: Pugna en la UCR entre Alfonsín y grupos del interior


Por CARLOS TORRENGO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios