Presentan en Roca la obra de teatro “La Hora Exquisita”  

Integrantes del Taller Municipal de actuación se suman de esta manera al proyecto de extensión “Territorios de Escritura”, del Instituto de Formación docente local. Buscan desde allí generar espacios “alternos a las aulas” y abiertos a la comunidad.

Desde estudiantes de 20 años hasta jubilados de más de 80, unas 25 personas integran el elenco dirigido por María Robin y Fernanda Archanco como asistente, que mostrará las escenas de “La Hora Exquisita”, la obra del taller municipal de Roca que acompaña al proyecto de extensión “Territorios de Escritura”, del Instituto de Formación docente. 

Con apoyo del IUPA (Instituto Universitario Patagónico de las Artes), esta presentación es convocada para este viernes 23 a las 16,30, en el Aula Magna del IFDC Fiske Menuco, ubicado sobre calle Evita y Carlos Malvino. 

Sin querer activar un spoiler, pero con la intención de abrir la curiosidad de las y los espectadores, Archanco anticipó que en esta obra se podrá ver lo que ocurre cuando “el vecindario entero se reúne a pasar una tarde de mucho calor en el patio de ‘Caro’. A partir de ahí van a ocurrir un montón de cosas que se van a ir descubriendo”, compartió.

Presentan en Roca la obra “La Hora Exquisita” | Contribuir a la identidad


Con el objetivo de consolidar al IFDC como institución formadora abierta a la comunidad, “en este proyecto de extensión”, explicó Natalia Grossembacher, profesora integrante del equipo organizador, “nos proponemos generar espacios de formación lingüística, literaria y cultural alternos a las aulas, difundir actividades culturales y propiciar el interés y la participación por las propuestas de la ciudad y la región que contribuyen a nuestra identidad”.

Por su parte, desde el taller, este es el año N° 12 en su trayectoria, a lo largo de la cual han venido presentando distintas obras, “siempre originales, con dramaturgia original, que brota de la exploración y de los temas que se comparten grupalmente”, destacó Fernanda. A partir de ahí, los guiones toman forma delineados por ella junto a María. Ya desde el 2024 vienen con la decisión de sacar las funciones a distintos escenarios, para hacer de la experiencia algo mucho más enriquecedor, explicaron.

Presentan en Roca la obra “La Hora Exquisita” | Años de trabajo


La labor con el teatro se complementa en este proyecto de Extensión con presentaciones de proyectos escolares de lectura y escritura, presentaciones de libros y revistas regionales, además de talleres de lectura y escritura. Junto con Grossenbacher el grupo impulsor se completa con las profesoras Mariana Rizzuto, Ludmila Cabana Crozza, Laura Dimarco, Valentina Natalini y Milagros Ponce De León y las estudiantes Romina Bustos Zanotti y Jaqueline Navarro y la bibliotecaria Rocío Di Falco.

A modo de repaso, desde el año 2022 compartieron con la comunidad las siguientes producciones:

-«El librito de nácar», de Maite Aranzábal. (libro)
-«Veinticinco días de lluvia», de María Inés Cantera. (libro)
-«María Martha Paz», con la editorial La punta del ovillo (editorial) 
-«Chraf Quimun» (compartiendo saberes) del Proyecto “Autores patagónicos” de la Escuela Intercultural de jornada extendida y jardín anexo N° 155 (libro escolar).
-Juan Páez y su obra literaria e investigativa (libros e investigación literaria)
-«Placas historias II», de Silvia Sánchez (libro). 
-«Lo que aparece (en el viento que silba lo que escucha)», de Daniel Lugones, Mariel Valy y Betina Labrune (espectáculo literario, teatral y musical).
-«Mensajes al poblador rural», de Jorge Piccini, (libro).
-«Muérdago», de Ludmila Cabana Crozza, (libro).
-«El papel», del archivo Pilar Pérez, compiladora, (libro).  
-«Las abuelas nos cuentan», a cargo de Red por la Identidad Fiske Menuko (espectáculo de narración oral). 
-«Los hilos de la memoria», de Belén Torras, (libro).  
-«Quelonia», de Graciana Miller y Mariela Marini, (libro).
-«Tiempo mariposa. Antología del taller de escritura creativa», Fernanda Archanco (coord), (libro). 
-«Nuestros días», de Mariana Rizzuto y Marina Hernalz; (libro).
-«Hotel triunfo», poemario de Liliana Campazzo; (libro).
-«Un grito de corazón», producto del Taller municipal de teatro, coordinado por Fernanda Archanco y María Robin (obra de teatro).
-«Nosotras en libertad», libro colectivo escrito por mujeres presas políticas en la última dictadura cívico-militar (libro).

Mensajes al poblador rural mostró la labor social de la radio en los espacios más alejados de la región. Foto: Natalia Grossembacher.

Desde estudiantes de 20 años hasta jubilados de más de 80, unas 25 personas integran el elenco dirigido por María Robin y Fernanda Archanco como asistente, que mostrará las escenas de “La Hora Exquisita”, la obra del taller municipal de Roca que acompaña al proyecto de extensión “Territorios de Escritura”, del Instituto de Formación docente. 

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora