Se viene el Festival de Percusión en Roca: artistas del mundo llegan a Fundación Cultural Patagonia

Se palpita el evento con percusionistas de Argentina, Japón, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Portugal e Italia. El cronograma completo y todo lo que tenés que saber.

Como cada invierno, desde Fundación Cultural Patagonia (FCP) invitan a una nueva edición del evento de percusión más importante de la región: el Festival Internacional de Percusión.

Este 2025 tendrá lugar la edición número 23 de la tradicional propuesta con un cronograma imperdible que inicia el miércoles 25 de junio y concluye el sábado 28; con un cierre a todo color.

Participarán artistas no solo de Argentina sino de Japón, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Portugal e Italia, quienes dirán presente en la provincia de Río Negro.

Para esta edición, los organizadores adelantaron la lista completa de participantes. Entre los músicos de renombre nacional participarán Bruno Lo Bianco, Oscar Albrieu, Tambor Fantasma, Matacebo, Mariano “Tiki” Cantero y Leonardo Álvarez, por Argentina.

A nivel internacional, llegarán a la ciudad para dictar masterclass y conciertos los músicos: Efraín Toro de Puerto Rico, Miquel Bernat de España, Drumming Percussion Group de Portugal, Hirono Tago desde Japón, Frank Kumor y John Kilkenny de Estados Unidos y Giovanni Perin de Italia.

Como todos los años, los anfitriones estarán presentes: el elenco local liderado por Percusión Fundación Cultural Patagonia (FCP) integrado por Ángel Frette, Jerónimo Molina, Fabián Poblete y Lisandro Parada. También se presentará la Orquesta Sinfónica FCP con la dirección de Fabrizio Danei; David Vallejos, Jazz FCP, Tango FCP, artistas FCP y alumnos del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

El cronograma del evento está dividido en clases maestras y en conciertos. Las primeras serán en el Centro Musical y los conciertos en el Auditorio Tilo Rajneri. Ambas salas están ubicadas en calle Rivadavia 2263.

Los conciertos del viernes 28 y sábado 29 serán a las 21 en el Espacio Cultural FCP (San Luis 2085). Los conciertos de miércoles, jueves y viernes de 15 y 18, además del clásico concierto final del sábado tendrán entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala.

Festival de Percusión: cronograma


Miércoles 25 de junio

11 h: Apertura: Tango FCP y Artistas FCP. Entrada libre y gratuita (Auditorio).

12 h: Masterclass: Tambor Fantasma (multipercusión).

15 h: Concierto: Mariano “Tiki” Cantero (batería-percusión). Entrada libre y gratuita (Auditorio). 16,30 h:
Masterclass: John Kilkenny (percusión sinfónica).

18 h: Concierto: Tambor Fantasma (percusión contemporánea). Entrada libre y gratuita (Auditorio). 19 h: Masterclass: Miquel Bernat (Proyecto Mineral, el vibráfono). 21 h: Concierto Hirono Tago (marimba) y Percusión FCP (Auditorio).

Jueves 26

11 h: Masterclass: Mariano “Tiki” Cantero (batería-percusión).

15 h: Concierto: Matacebo (vibráfono, guitarra, batería y saxo). Entrada libre y gratuita (Auditorio). 16,30 h:
Masterclass: John Kilkenny (timbales). 18 h: Concierto: Drumming Percussion Group (percusión). Invitado: David Vallejos (voz). Entrada libre y gratuita. (Auditorio).

19 h: Masterclass: Hirono Tago (marimba). 21 h: Concierto: Giovanni Perin (vibráfono) y Jazz FCP (Auditorio).

Viernes 27

10 h: Masterclass: Drumming Percussion Group (multipercusión).

11 h: Masterclass: Frank Kumor (percusión general).

12 h: Masterclass: Efraín Toro (batería). La rítmica de la percusión en general. 15 h: Concierto: Alumnos de cátedra de Percusión de IUIPA. Entrada libre y gratuita (Auditorio). 16,30 h: Masterclass: Giovanni Perin (vibráfono jazz).

18 h: Concierto: Leo Álvarez (batería). Entrada libre y gratuita. (Auditorio).

21 h: Concierto: Percusión FCP, Hirono Tago y Orquesta Sinfónica FCP. Dirección: Fabrizio Danei
(Espacio Cultural).

Sábado 28

21 h: Concierto de Cierre: Efraín Toro, John Kilkenny, Drumming Percussion Group, Hirono Tago, Leo Álvarez, Frank Kumor, Giovanni Perin, Jazz FCP y Percusión FCP. Entrada libre y gratuita (Espacio Cultural).

Festival de Percusión: precios


Los valores para la edición 23 para estudiantes y profesionales que deseen acceder a las clases maestras y conciertos: $10000 el abono general y $4000 para alumnos del IUPA.

Para mayor información se puede consultar al email: festivalpatagonia@gmail.com


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios