Bombazo en la Fórmula 1: Franco Colapinto podría acelerar su debut en Alpine
El expiloto Roberto Merhi aseguró que Jack Doohan está entre ceja y ceja y no completaría las primeras carreras de la temporada. El GP de Australia será clave para la escudería francesa. Los detalles.
En la antesala al inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1, Jack Doohan, piloto titular de Alpine, no tendría su lugar asegurado. Según trascendió en Europa, Franco Colapinto podría tener su debut con la escudería francesa antes de lo esperado.
El plan inicial es que el argentino empiece como piloto de reserva, pero en los últimos días el español Roberto Merhi, expiloto de Marussia en 2015 y hombre con llegada al paddock, aseguró que Doohan no estaría en cinco carreras.
Merhi es amigo cercano de Carlos Sainz y su declaración no pasó desapercibida. En el podcast Cope GP, el español remarcó que el panorama en Alpine es más inestable de lo que parece y que no está tan claro que Doohan inicie la temporada como compañero de Pierre Gasly.
Uno de los factores fundamentales es que el argentino es la figura de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine. El italiano tiene un interés especial en Colapinto y estaría dispuesto a darle una oportunidad si Doohan no rinde en las primeras carreras.
El calendario de la F1 inicia en marzo con el Gran Premio de Australia, en Melbourne. Por ahora Doohan es el piloto confirmado de Alpine, sin embargo, si su desempeño no convence, las puertas podrían abrirse para el argentino antes de lo esperado.
Mientras tanto, Colapinto sigue preparándose y esperando su oportunidad. Si Alpine decide hacer un cambio temprano en el año, Argentina podría volver a tener un piloto titular en la Fórmula 1 después de más de dos décadas.
Los cambios en los horarios de la Fórmula 1
Uno de los cambios más llamativos en la programación de la Fórmula 1 2025 es el del Gran Premio de Las Vegas. Ahora se disputará a la 1 de la madrugada (hora de la Argentina) del domingo, con la clasificación en el mismo horario. Los entrenamientos se llevarán a cabo a las 21.30.
El Gran Premio de Qatar se adelantará a las 13 (hora de la Argentina). Por su parte, Bahrein comenzará a las 13 (hora de la Argentina) y la última carrera del campeonato, el Gran Premio de Abu Dhabi arrancará a las 14 (hora de la Argentina).
El calendario completo de la Fórmula 1
La actividad de la máxima categoría del automovilismo tendrá un cambio de paradas y comenzará en Australia y no en Baréin.
Australia | Melbourne: 14 al 16 de marzo
China | Shangai: 21 al 23 de marzo
Japón | Suzuka: 4 al 6 de abril
Bahréin | Sakhir: 11 al 13 de abril
Arabia Saudita | Yedda: 18 al 20 de abril
Estados Unidos | Miami: 2 al 4 de mayo
Italia | Imola: 16 al 18 de mayo
Mónaco | Mónaco: 23 al 25 de mayo
España | Barcelona: 30 de mayo al 1° de junio
Canadá | Montreal: 13 al 15 de junio
Austria | Spielberg: 27 al 29 de junio
Reino Unido | Silverstone: 4 al 6 de julio
Bélgica | Spa-Francorchamps: 25 al 27 de julio
Hungría | Budapest: 1 al 3 de agosto
Países Bajos | Zandvoort: 29 al 31 de agosto
Italia | Monza: 5 al 7 de septiembre
Azerbaiyán | Bakú: 19 al 21 de septiembre
Singapur | Singapur: 3 al 5 de octubre
Estados Unidos | Austin: 17 al 19 de octubre
México | Ciudad de México: 24 al 26 de octubre
Brasil | San Pablo: 7 al 9 de noviembre
Estados Unidos | Las Vegas: 20 al 22 de noviembre
Qatar | Lusail: 28 al 30 de noviembre
Abu Dhabi | Yas Marina: 5 al 7 de diciembre
Comentarios