Donald Trump firmó una orden para excluir a deportistas transgénero de las competencias: «La guerra ha terminado»

El presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva para prohibir a las atletas transexuales. En el acto, aseguró que llevará la propuesta al Comité Olímpico Internacional de cara a los Juegos Olímpicos 2028. Los detalles.

Este miércoles, en el marco del Día de las Niñas y Mujeres en el Deporte en Estados Unidos, el presidente Donald Trump, firmó una Órden Ejecutiva en la que prohibe a las deportistas transgénero participar en competencias. En el acto, aseguró que llevará la propuesta al Comité Olímpico Internacional (COI).

Según informó el periodista Will Graves de Los Angeles Times, durante la ceremonia en que firmó la disposición, Trump dijo que su gobierno quiere que el COI “cambie todo lo que tiene que ver con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo”, de cara a los Juegos de 2028 en Los Ángeles.

La orden, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, otorga amplia libertad a las agencias federales, incluidos los departamentos de Justicia y Educación, para asegurar que las entidades que reciben financiación federal cumplan con el Título IX en sintonía con la visión de la administración Trump, que interpreta “sexo” como el género asignado al nacer.

“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, dijo Trump en la ceremonia de firma en el Ala Este, adonde acudieron legisladores y algunas deportistas que habían exigido una prohibición, incluida la exnadadora colegial Riley Gaines.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la orden “mantiene la promesa del Título IX” y requerirá “acciones inmediatas, incluidas acciones de cumplimiento, contra escuelas y asociaciones atléticas” que nieguen deportes y vestuarios de un solo sexo a las mujeres.

La emisión de la orden coincidió con el Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte, y es la más reciente de una serie de acciones ejecutivas de Trump dirigidas a personas transgénero.

La orden fue firmada un día después de que tres excompañeras de equipo de la nadadora transgénero Lia Thomas presentaran una demanda acusando a la NCAA, la Ivy League, Harvard y su propia escuela, Penn, de conspirar para permitir que Thomas compitiera en campeonatos de conferencia y nacionales.

En cuanto al COI, Trump dijo que había dado al secretario de Estado Marco Rubio el poder de dejar claro ante el organismo olímpico que “Estados Unidos rechaza categóricamente la locura transgénero”.

“Queremos que ellos cambien todo lo que tenga que ver con los Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo”, indicó. Esencialmente, el COI ha cedido la responsabilidad sobre estas decisiones a la federación internacional de cada deporte.

Ello podría cambiar cuando un nuevo presidente del COI reemplace a Thomas Bach, quien se retira. El exatleta Sebastian Coe, actualmente líder de World Athletics, figura entre los candidatos para las elecciones de marzo. Coe ha defendido medidas que limiten la participación en los deportes femeninos a las mujeres cisgénero.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios