Independiente de Neuquén y Deportivo Roca quieren resurgir en la Liga Federal de básquet

Apostaron fuerte en el mecado de pases y van por todo en el torneo que comenzará en marzos. Los dos pasaron por la Liga Nacional y sueñan con la vuelta a los primeros planos.

La próxima edición de la Liga Federal de básquet promete emociones al por mayor y un punto coincidente eleva las pulsaciones: Independiente de Neuquén y Deportivo Roca se reforzaron como nunca y están dispuestos a pelear hasta las instancias decisivas. Los dos que tienen el cartel de “Yo jugué en primera”, apuestan a la resurrección y por eso hicieron mucho ruido en el mercado de pases.

Lucas Villanueva y Héctor Martirena, experiencia al servicio del Depo. (Andrés Maripe)

La competencia se pondrá en marcha a principios de marzo y ambos planteles ya cumplieron con la primera semana de trabajo. Mantuvieron a los García como técnicos, Sebastián en el Depo, y Andrés en el Rojo, pero aparecieron esas caras nuevas que ilusionan a los hinchas. Los dos cortaron por lo sano y fueron a buscar pivotes de mil batallas, porque el Cholo Héctor Martirena se vistió de Naranja y Marcelo Piuma es un Diablo más.

Andy García manejará un plantel con mucha experiencia. (Matías Subat)

Deportivo Roca y un plantel nuevo


Roca renovó el plantel en un 80 % y además de Martirena, aseguró un socio de mucha calidad para la zona interna: Lucas Villanueva. Mauricio Marín Lucero, perimetral de muy buenos antecedentes, Joaquín Capurro y Ciro Zuluaga son los otros nombres nuevos, mientras que Emiliano Bell volvió de Regina, donde hizo un gran PreFederal, con el Albo campeón invicto en el Ascenso. Siguen Fito García Barros, Lautaro Casemayor y Mateo Covarruvias.


Independiente, con mucha experiencia


En el caso de Independiente el otro refuerzo top fue Francisco González, de recordado paso por Centro Español en la Liga Argentina, campeón con Neuquén en el Argentino de 2017 y de reciente paso por el básquet de Bahía Blanca, con muy buenos rendimientos en Liniers. Emiliano Juárez volvió luego de su paso por Biguá, mientras que Tobías Sirochinsky completa el listado de nuevos. Siguen los experimentados David Oviedo y Carlos Paredes, en un plantel que se completa con Mateo Isolabella, Pedro Martelli y Maximiliano Leyton.

Francisco González volvió a la zona para jugar en el Rojo. (Matías Subat)

Con estas movidas, queda claro que tanto el Depo como el Rojo quieren resucitar y cortar con una larga sequía. En los últimos años, los dos perdieron protagonismo, no pudieron meterse en la zona caliente de la competencia nacional y tampoco pudieron festejar en el PreFederal (antes Integración), que tuvo como dominador a Centro Español, Pacífico, Petrolero y, en la última edición, Pérfora.

Sebastián García sigue, firme, como DT del Depo. (Andrés Maripe)

Figuritas difíciles, con más de 40


Sin dudas, los arribos de Piuma y Martirena le aportaran un bonus track a la competencia. Son jugadores muy buscados en los mercados de pase y, fundamentalmente, cubren ese puesto interno muy difícil de conseguir. El Toro, que cumplió 41 años el 29 de diciembre pasado, viene de ser campeón del torneo de Bahía Blanca con la camiseta de Olimpo y tendrá su segundo ciclo en el Rojo; mientras que el Cholo, de 42 (8 de mayo de 1982), jugó el PreFederal para River. Son dos iconos del ascenso y le darán brillo a la zona Neuquén-Río Negro de la LFB.

Fito García Barros, Villanueva y Martirena serán claves en el nuevo Depo. (Andrés Maripe)

Ambos fueron rodeados por nombres interesantes, de mucha experiencia. Oviedo, Paredes, González, Juárez y Piuma es un quinteto tentador que Andy García tratará de exprimir y, claro, dosificar energías. Bell, Marín Lucero, García Barros, Villanueva y Martirena es otro cinco para “pagar la entrada” y será tarea de Seba García encontrar la mejor versión. De movida, prometen y se vienen lindas batallas en una Liga Federal que promete emociones, con dos gigantes dispuestos a resucitar y el resto (ver página 3), con muchas ganas de dar la sorpresa.

Piuma y un lugar que ya conoce: La Caldera. Viene de ser campeón en Olimpo. (Matías Subat)

Pérfora, asistencia perfecta y retoque mínimo


Pérfora se alista para otra presencia en la Liga Federal de básquet. Es el único equipo del país con asistencia perfecta en el torneo y la edición 2025 la encarará de manera especial porque se coronó campeón del PreFederal.

Con la copa bajo el brazo era lógico tocar poco el plantel y eso ocurrió: llegó Nahuel Vicentín, ex Petrolero, en lugar de Juan Cruz Tulián, quien se fue a jugar Liga Argentina. Así, Fernando Claris sostendrá la base del equipo que se coronó en diciembre, con Nacho Claris, Augusto Rossi, Luca Chiapella, Agustín Sánchez y Valentín Navarrete.


Atlético Regina, un campeón reforzado


La zona de Río Negro y Neuquén volverá a tener ocho equipos en acción, aunque habrá un retoque, porque Atlético Regina reemplazará a Petrolero Argentino. El Albo se coronó campeón del Ascenso en el PreFederal y por se ganó el derecho a participar en la competencia nacional, mientras que el Matador perdió su lugar por haber sido último en la elite.

Regina se coronó en el Ascenso y vuelve al ruedo con muchos refuerzos. (Gentileza Beto Troncozo)

Lejos de ver que pasa en su vuelta al ruedo “federal”, Regina se armó muy bien y metió un par de bombazos con el retorno de Franco Leal -jugó tres años en un alto nivel en Español-, además de las incorporaciones de Samuel Diez, de gran paso por Roca, y el experimentado interno Sebastián Bernasconi. Renovaron Manuel Navarro y Santiago Godoy, y por eso el equipo de la Perla del Valle se anota para pelear arriba.


Maranguello, de Del Progreso a Pacífico


En medio del movido mercado, hubo un pase que hizo mucho ruido y fue el de Gustavo Maranguello a Pacífico. Luego de varias temporadas en Del Progreso, el ala pivote se mudará a Neuquén para darle una mano al Decano de Maxi Rubio, el zonal que más lejos llegó en la última edición de la Liga Federal. Mauricio Pane, otro ex Progreso, es otra de las caras nuevas y las apuestas para este año son Juan Escudero y Francisco Briñón. Siguen Lucas Romera, Marco Roumec, David Veliz y Giuliano Sasso.

Otro capitalino, Biguá, se reforzó la zona interna con Lucas Ecker y Bautista Ott, quienes se sumaron a Luciano Ravera, Nahuel Muñoz y Tomás Djenderedjián, quienes continúan de la temporada anterior. Franco Herbik, Benjamín Longon y Francisco Torres también se suman al proyecto.

Marko Pamich dejó Biguá y jugará para Del Progreso, que tendrá como entrenador a Nicolás Cárdenas (viene de dirigir a Petrolero). En el equipo de Roca también arreglaron Marco Allerborn, Facundo Marcilla, Martín Pamich y Sebastián Luengo.


Tapia volvió al Torito


Centro Español, subcampeón del PreFederal, también tiene gran parte de su plantel confirmado, con el retorno de Leandro Tapia, más los arribos de Santiago Pascual, Santiago Locher y Lucas Manis. Siguen Charly Sepúlveda, Facundo Ramadori, Jerónimo Peralta y los tres juveniles que rindieron a pleno en el Pre: Manuel Caratino, Valentín Aranda y Sebastián Ojeda, siempre bajo la batuta de Patricio Denegri.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios