Devolvieron la placa por la obra parada de la escuela 324

Unos 20 padres concurrieron a la delegación de Obras Públicas y salieron “preocupados” por la información recibida. Todavía no se reiniciaron los trabajos de las dos aulas.

PROTESTA

La comunidad educativa de la escuela 324, de Villa Los Coihues, cumplió este miércoles con la singular protesta anticipada días atrás: devolvió la placa conmemorativa que envió el gobierno provincial por los 25 años del establecimiento para reclamar la conclusión de las dos aulas iniciadas en 2009 que todavía no se reactivó.

El pasado lunes 6 el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Arrieta, aseguró que esta semana se reiniciaban los trabajos de las dos salas destinadas a albergar al jardín de infantes, que actualmente funciona en condiciones precarias en la biblioteca del barrio. Pero hasta hoy miércoles, los trabajos adjudicados a la constructora Draco continúan paralizados.

Pasadas las 10.30 unos 20 padres u otros tantos alumnos del establecimiento se presentaron en las oficinas de la Delegación local del Ministerio de Obras Públicas y entregaron la placa a dos empleadas ya que no había ningún funcionario presente para atenderlos, pese a que la “visita” fue anticipada publicamente.

Mauro Cesetti, referente del grupo, aseguró a “DeBariloche” que “las empleadas que nos recibieron no nos pudieron dar las respuestas que necesitamos pero nos aportaron información que nos dejó más preocupados”.

El personal de la delegación informó que la contratista, Draco, ya fue intimada y multada por la demora en la presentación del plan de trabajo, que debió completarse antes del 12 de marzo, y que por tratarse de una empresa de Viedma no tienen donde notificarla ante los nuevos incumplimientos.

También confirmaron que la constructora ya cobró el anticipo de 500 mil pesos, correspondiente al 30 por ciento del presupuesto y que la multa impuesta asciende al dos por ciento del presupuesto por cada día de atraso lo que ya suma practicamente el 90 por ciento del anticipo que recibió.

Cesetti observó que las demoradas aulas “son una obra menor con un precio desproporcionado”, dijo, ya que no superan los 200 metros cuadrados cubiertos y tienen un presupuesto de 1,5 millón de pesos.

Los padres entienden que el pago el anticipo es un gesto importante pero insuficiente si no se controla a la contratista y se le exige el cumplimiento de los plazos de obras. “De parte del Estado está faltando un compromiso en la gestión dada la alta ineficiencia de la empresa, el ministro (Arrieta) debió llamar a la delegación que le habría dado la misma información que tenemos

hoy sobre los incumplimientos” enfatizó Cesetti.

El grupo de padres aclaró que el retiro de la placa realizado el lunes y la devolución completada hoy no implica un rompimiento con el gobierno provincial. “Confiamos en que esto tiene que ordenarse pero el panorama que nos encontramos nos dejó mas preocupados. Ojala se cumpla la promesa de que los trabajos van a comenzar mañana y que el gobernador venga pronto a colocar la placa con la obra terminada” concluyó Cesetti.

DeBariloche


Temas

Bariloche

PROTESTA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios