Dudan de que Irán concrete amenaza de cerrar Ormuz
Buques estadounidenses cruzaron estratégico estrecho sin incidentes
Dos buques de guerra estadounidenses cruzaron el estrecho de Ormuz sin incidentes, informó la Marina de Estados Unidos, a pesar de la advertencia de Irán de su capacidad de cerrar la estratégica ruta de petróleo. El portaaviones “USS John C. Stennis” y el crucero de misiles guiados “USS Mobile Bay” “llevaron a cabo un tránsito previsto, de rutina, a través del Estrecho de Ormuz” el martes, dijo la portavoz de la Quinta Flota, teniente Rebecca Rebarich. Más temprano, Irán anunció el ingreso de un portaaviones de Estados Unidos en una zona de maniobras navales iraníes, cerca del estrecho, por donde pasa 40% del tráfico de petróleo mundial, en un contexto de tensión entre ambos países. Según los expertos, Irán está en condiciones de cumplir con sus amenazas y cerrar temporalmente o interrumpir el transporte de petróleo a través del estratégico estrecho de Ormuz, pero ello desencadenaría una devastadora reacción militar de Estados Unidos y dejaría a Teherán totalmente aislado . Irán ha advertido que estudia ese cierre como una represalia a eventuales sanciones a sus exportaciones de crudo . Pero los analistas coinciden en que las autoridades iraníes están más inclinadas a acciones de menor escala, antes que minar el canal. Con 2.000 minas en su arsenal , Irán podría sembrar centenares de ellas en el estrecho, lo cual provocaría el cierre o perturbaría el tráfico marítimo lo suficiente para causar estragos en el mercado mundial del petróleo. Sin embargo, poner minas en el estrecho representaría un claro acto de guerra, e Irán enfrentaría una masiva respuesta militar de Estados Unidos y pondría en su contra a gobiernos de todo el mundo, opina Anthony Cordesman, del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales. En un escenario así, “todo el mundo en el Golfo va a apoyar la intervención exterior”, dijo Cordesman . Irán estaría poniendo en riesgo gran parte de su poderío militar y de su economía al lanzarse a una confrontación directa, dijo. “Este es un país que no tiene una fuerza aérea moderna ni marina moderna”. Analistas y funcionarios dicen que Teherán podría optar por acciones de menor calado que podrían causar un alza en los precios del petróleo, como hostigar o abordar buques comerciales y llevar a cabo inspecciones, explica Alireza Nader, especialista iraní en el grupo de estudios estratégicos Rand Corporation. La última vez que Irán se enfrentó a los buques de guerra estadounidenses en el Golfo, durante el conflicto Irán-Irak en la década de 1980, fue derrotado sin discusión. (AFP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios