¡A prepararse! Alquileres, empleadas domésticas y combustibles, entre los aumentos de abril 2025

Estamos a las puertas de iniciar el cuarto mes del año. Conocé los aumentos que trae consigo.

Pese a la desregulación económica, aún hay subas de precios que pueden conocerse de antemano, con especial impacto en Neuquén y Río Negro. Alquileres, prepagas y naftas son algunos de los rubros que tendrán aumentos en abril.

Lo presentado a continuación es sin perjuicio de incrementos que puedan determinarse en el transcurso del mes. Uno de los servicios cuya tarifa podría revisarse es el transporte público de pasajeros, máxime considerando que los recientes incrementos de precios de los combustibles.

Aumentos de abril: alquileres


El aumento de alquileres para los contratos que se actualizan el 1 de abril de 2025 será del 116,9%. Es decir, si te corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagabas $100.000 mensuales, por ejemplo, pagarás desde abril 2025 y durante doce meses un alquiler de $216.900.

El porcentaje de actualización de abril es significativamente menor que el 149,3% de marzo: esto representa una reducción de 32,4 puntos porcentuales. De cualquier forma, son incrementos más que sensibles para los bolsillos de quienes aún no logran acceder a su vivienda propia. Para conocer los porcentajes, día por día, y cómo calcular los aumentos, hacé click aquí.

Aumentos de abril: prepagas


Luego de que el congelamiento del valor de las cuotas llegara a su fin en julio, los precios de la medicina prepaga se determinan libremente. Asimismo, un reciente cambio regulatorio permite que las entidades de medicina prepaga establezcan de modo variable los aumentos de las cuotas según la región o zona donde brinden sus servicios, mientras que la eliminación de la intermediación de las obras sociales no repercutirá reduciendo los valores de las cuotas.

En ese marco, los afiliados sufrirán un nuevo incremento en el cuarto mes del 2025. En abril el aumento de las cuotas de la medicina prepaga será del 2,5% en promedio, pudiendo ser ligeramente menor o mayor dependiendo de la prestadora. Así, en algunos casos las actualizaciones se ubican por encima del índice de inflación esperado para ese mes.

Aumentos de abril: empleadas domésticas


Según lo establecido por la última paritaria, los haberes mensuales de las empleadas domésticas que realizan tareas generales son de $351.233 y $390.567 según sean con o sin retiro, respectivamente.

Por otra parte, los montos por hora trabajada en tareas generales son de $2.863 si se trata de empleadas con retiro y de $3.089 en caso de empleadas sin retiro. Conocé las escalas completas y para todas las categorías aquí.

Aumentos de abril: combustibles


En abril volverían a aumentar los precios de los combustibles, debido a la suba del dólar oficial y al incremento de los biocombustibles. Si bien la magnitud del aumento aún está pendiente de confirmación, la actualización podría ser estar en torno al 2%, por encima de la tasa de devaluación mensual que aplica el Gobierno y de la tasa de variación del precio internacional del petróleo.

Por otra parte, resta conocer si el Ejecutivo aplicará otra actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO2). Todo esto podría afectar todavía más la demanda de naftas y gasoil, que acumuló una fuerte caída en 2024.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios