A tres días de la asunción de Milei, el Gobierno dejó subir fuerte el dólar oficial: a cuánto cerró el blue
La cotización del dólar oficial en el Banco Nación superó los 400 pesos e implica una importante devaluación del 6%. Qué pasó con los dólares bursátiles.
En la última rueda del mercado cambiaria del Gobierno de Alberto Fernández, el dólar oficial tuvo un fuerte incremento en detrimento de una devaluación del peso del 6% y superó los $ 400 por unidad. En la misma jornada, a tres días de la asunción de Javier Milei, el dólar blue subió otros 35 pesos y llegó a los 990 pesos en el mercado informal.
El incremento del valor del dólar oficial es el mayor en cuatro meses y representa una suba de 20 pesos en una sola jornada. El aumento en porcentaje fue de 5.67%.
El tipo de cambio mayorista subió $ 23,90 respecto del cierre del viernes pasado y cotiza a 385,00 por unidad, $ 21,30 arriba del cierre de ayer, que significó la mayor suba intradiaria desde agosto pasado.
El dólar oficial, sin impuestos, cerró con un promedio de $390,97 en los principales bancos privados de la plaza porteña y en el Banco Nación concluyó en $ 400,50, casi $ 20 por encima del cierre de ayer, mientras que el dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $ cotiza a $930,02.
Cuánto subió el dólar blue durante el Gobierno de Alberto Fernández
El incremento del dólar blue implica un alza mayor a 1.300% con relación a los $ 69,50 que valía la divisa al momento de asumir el Poder Ejecutivo el mandatario saliente junto a Cristina Kirchner.
El dólar informal sube $ 85 en las dos últimas ruedas, más del 8%, anota la segunda suba consecutiva y en el año acumula una suba de $650 después de cerrar 2022 en $346.
A cuánto cerraron el MEP y el CCL a tres de la asunción de Milei
Las cotizaciones financieras en la bolsa porteña operan con subas y casi a la par del blue, ya que el dólar MEP cotiza a $996,6, con una suba de más del 5% y el spread con el dólar oficial se posiciona en 157,33%.
El dólar «Contado con Liquidación» cotiza a $993,2 y el spread con el oficial se posiciona en el 157,40%.
El Banco Central (BCRA) terminó la jornada con ventas por sexta rueda consecutiva de US$ 119 millones, para atender demanda del mercado, y en la semana vendió US$ 377 millones, llevando el saldo negativo del mes a los US$ 484 millones de ventas netas.
El precio del dólar tarjeta o turista, y el ahorro o solidario, con la carga impositiva cotizan después de varias ruedas por debajo del blue a $972,34.
Lo más comentado
Murieron dos mujeres por un accidente la Ruta 22, entre Roca y Cervantes: chocaron contra camión de Chile
Perdió un tornillo y volcó en la Ruta 3, cerca de Viedma: cuatro personas fueron trasladadas al hospital
Semana clave: la inflación de diciembre será crucial para que el Gobierno ajuste el ritmo de devaluación
Las aguas de una de las estaciones obligadas de la Regata, ahora goza de buena salud
Qué participante abandonó Gran Hermano en la gala de eliminación del domingo 12 de enero 2025
¡Operación retorno exitosa!: Gonzalo Montiel es el nuevo refuerzo de River