Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo calcularlo

La fórmula del aguinaldo está establecida por ley y considera los haberes remunerativos más altos del período. Te explicamos cómo aplicarla.

Con la llegada del invierno y el cierre del primer semestre del año, el aguinaldo vuelve a ocupar un lugar central en la planificación económica de millones de argentinos. Este ingreso extra beneficia a trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados.

Empresas, empleados y jubilados ya se preparan para cumplir con —y recibir— este ingreso adicional, que, aunque previsible, suele generar dudas sobre sus fechas de cobro y su forma de cálculo. ¿Qué conceptos se incluyen? ¿Cómo se prorratea si no se trabajó el semestre completo? ¿Hasta cuándo puede pagarse sin incurrir en sanciones?

En esta nota, repasamos toda la información necesaria sobre el aguinaldo 2025: desde el calendario oficial hasta los criterios legales para determinar su monto.


¿Cuándo se cobra el aguinaldo de junio 2025?


De acuerdo con la Ley 23.041, el primer pago del año debe abonarse antes del 30 de junio, que este año cae lunes. En la práctica, muchas empresas adelantan el pago a la semana del 23 de junio por cuestiones administrativas.

Además, la normativa contempla una tolerancia de hasta cuatro días hábiles posteriores, por lo que el pago puede realizarse sin penalización hasta el viernes 4 de julio de 2025.


¿Cómo se calcula el aguinaldo?


El aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo mensual percibido durante el semestre trabajado. Solo se consideran conceptos remunerativos como:

  • Sueldo básico.
  • Horas extras.
  • Comisiones.
  • No se incluyen pagos no remunerativos, bonos extraordinarios, asignaciones familiares ni reintegros.

Fórmula general:

  • Aguinaldo = 50% del mejor sueldo del semestre

En el caso de empleados que no trabajaron todo el semestre, el cálculo se realiza de manera proporcional:

  • (Mejor sueldo mensual x meses trabajados) / 12

La segunda cuota anual del aguinaldo debe pagarse antes del 18 de diciembre, aunque muchas empresas también optan por adelantarlo para facilitar la planificación financiera de fin de año.


¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?


El Sueldo Anual Complementario lo reciben:

  • Trabajadores en relación de dependencia (sector público y privado).
  • Jubilados y pensionados.
  • Empleados con contrato fijo, temporal o por proyecto.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios