Dólar colchón: el FMI avaló las medidas pero recordó que tienen que cumplir con las normas «contra el lavado de dinero»

Así lo indicó Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional. Además habló de la revisión del programa acordado con Argentina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió al reciente anuncio del Gobierno de Javier Milei para fomentar el uso de dólares «del colchón». Hoy el vocero Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, anunciaron hoy la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Argentinos. dio el visto bueno a las medidas aunque al mismo tiempo marcó la importancia que estén alineadas con la «lucha contra el lavado de dinero».

. “Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos en este tema y, por supuesto, el equipo estará listo para brindar una evaluación a su debido tiempo”, manifestó Kozack.

Dólar colchón: el FMI recalcó que debe cumplir con las normas sobre lavados de activos


En diálogo con Ámbito, Julie Kozack destacó que las autoridades argentinas se comprometieron «a fortalecer la transparencia financiera» y marcó la importancia que las medidas estén alineadas «en el marco de lucha contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo (AML/CFT) de Argentina con los estándares internacionales, así como a desregular la economía para fomentar su formalización”.

Y añadió que “cualquier nueva medida, incluidas aquellas que puedan estar destinadas a fomentar el uso de activos no declarados, debe, por supuesto, ser coherente con estos compromisos importantes”.

Otra de los temas que abordó fue la primera revisión del programa con Argentina. “Nuestro compromiso cercano continúa, incluso en el contexto de las próximas discusiones para la primera revisión del programa. Esta primera revisión nos permitirá evaluar el progreso y considerar políticas para aprovechar el fuerte impulso y asegurar una estabilidad y crecimiento duraderos en Argentina. En este sentido, hay un reconocimiento compartido con las autoridades sobre la importancia de fortalecer las reservas externas y asegurar un pronto reingreso a los mercados internacionales de capital”.

Dólar colchón: «Devolverle la libertad de ahorro a los argentinos”, sostuvo Adorni


El vocero Manuel Adorni comunicó hoy que la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos implicará una serie de normas orientadas a “dejar de tratar a los ciudadanos como criminales” y “devolverle la libertad de ahorro a los argentinos”.

«Las medidas incluyen elevar los umbrales de regímenes de información, derogar los regímenes informativos para compras de consumidores finales, se simplificará la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias y se implementará un sistema de Finanzas Abiertas, entre otras», informaron en un comunicado desde Casa Rosada.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios