El FMI aseguró que «evalúa» las medidas de Sergio Massa y que negocian cómo fortalecer reservas
Un vocero del organismo multilateral de crédito se expresó acerca del paquete económico anunciado por el Gobierno para contener la inflación. Además, ratificó que continúa la renegociación del acuerdo.
Desde el Fondo Monetario internacional (FMI) aseguraron que se encuentran «evaluando las medidas» anunciadas recientemente por el Ministerio de Economía tras conocerse el dato de la inflación de abril. Además, remarcaron que avanzan las negociaciones «para fortalecer las reservas del Banco Central».
«Las discusiones incluyen fortalecer las reservas. Estamos evaluando las medidas. En este momento seguimos discutiendo formas de fortalecer el programa y salvaguardar la estabilidad ante la severa sequía», precisó uno de los voceros del organismo multilateral de crédito.
En ese sentido, agregó: «Como dijimos anteriormente, esto incluye políticas para mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas, ambas esenciales para reducir la inflación, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables».
La declaración del FMI llegó luego de conocerse los pormenores del paquete económico de Sergio Massa. El ministro se reunió con algunos funcionarios durante el fin de semana para analizar la situación e implementar, entre otras propuestas, una suba de las tasas de interés, alivio fiscal y mayor control al comercio.
El FMI ya se había pronunciado sobre el acuerdo
Es el tercer comunicado del FMI desde la corrida cambiaria de fines de abril, los cuales confirmaron el trabajo conjunto para reformular el acuerdo firmado hace poco más de un año. “La sequía fue un game changer”, reconoció Gita Gopinath, subdirectora del organismo.
La semana pasada, en un breve comunicado, también un vocero del organismo destacó que “los equipos del FMI y del Ministerio de Economía continúan trabajando constructivamente para fortalecer el programa respaldado por el Fondo en el contexto de la sequía muy severa”.
Además, agregó que “las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa”.
“Las conversaciones avanzan constructivamente con el objetivo de rebalancear el programa por el impacto de la severa sequía”, agregaron por su parte desde la cartera de Economía.
Las negociaciones las encabezan el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores de Massa, Leonardo Madcur, desde Buenos Aires; y, por el lado del Fondo, Luis Cubeddu, encargado de la misión argentina dentro del organismo.
Lo más comentado
¡Orgullo de Río Negro! Ailén Lascano Micaz, la única nadadora de Argentina dueña de la Triple Corona
Sergio Massa en Neuquén: sus 10 frases, qué pasó con los mapuches y las perlas políticas
Virgen del Rosario de San Nicolás: Qué pedirle y cómo iniciar una novena
Video: dos autos y una moto protagonizaron un grave accidente en la Ruta 65
Con Messi en duda, Inter Miami va por otro título en la U.S. Open Cup: hora y TV
Murió Belén Blaquier: Su prima aseguró que «nadie la pudo ayudar»