Suspendieron a una reconocida sociedad de bolsa por operaciones irregulares con el dólar

La sede de la firma fue allanada este viernes, por pedido de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La acusan de realizar maniobras a un valor "muy superior" al límite establecido.

En una decisión dada a conocer en la noche de este viernes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió a la sociedad de bolsa Santander Valores, apuntada por llevar a cabo operaciones irregulares con el dólar.

La medida inhibe a la firma de operar con cartera propia o en nombre de terceros sobre el mercado bursátil.

Durante la jornada, agentes de la CNV y efectivos policiales allanaron por orden judicial la sede de Santander Valores por la presunta realización de «operaciones sospechosas» de TWO Continents, una empresa que no posee empleados en el país y que estaría vinculada a Manuel Antelo, empresario reconocido de la industria automotriz.

Concretamente, Santander Valores S.A fue suspendida por violar la norma (Resolución General 981) que fija límites a la operatoria de grandes capitales.

«Se trata de una norma que es parte de una serie de medidas destinadas a reducir la volatilidad en el mercado de dólares financieros y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real», indicó la CNV en su documento.

El organismo consideró también que la sociedad de bolsa «no sólo incumplió con la obligación de informar a la CNV con cinco días de anticipación», sino que también «realizó operaciones por un valor muy superior al límite establecido«.

Según el marco normativo, el tope para ese tipo de operaciones es de 200 millones de pesos, mientras que la firma operó para un comitente específico cerca 4.000 millones.

«La medida se tomó luego de que la CNV constató que las operaciones realizadas en la jornada de hoy violaron la normativa vigente, con el agravante de la fuerte excedencia respecto de los umbrales normados», explicó el ente.


Qué dijeron desde Santander Valores


Antes de conocerse la suspensión, la sociedad de bolsa había emitido un comunicado en el que negó que la CNV haya solicitado un allanamiento y explicó, en cambio, que se trató de un «pedido de información administrativo».

«El pedido de información es sobre operaciones de Santander Valores debidamente documentadas», argumentó la firma y remarcó que «como es habitual», se cumple «estrictamente con los pedidos de información de los organismos reguladores«.

«Por razones de confidencialidad, no podemos hacer mención sobre ningún cliente. Santander Valores tiene un adecuado conocimiento de todos sus clientes y del origen de los fondos de todas sus operaciones», finalizó el escrito.

Fuente: Noticias Argentinas

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios