El Arrimadero comienza la temporada 2019

El teatro del Bajo neuquino comienza este fin de semana una nueva temporada de espectáculos y talleres. Esperan un año complejo desde el punto de vista económico.

Tras un breve receso de verano, el teatro El Arrimadero comienza hoy oficialmente su temporada 2019.

Lo hará con espectáculos hoy, mañana y el domingo y con talleres y seminarios.

“Estuvimos parados durante enero y arrancamos esta semana. Lo hacemos ahora porque por un lado veíamos que con el calor la gente no iba a venir y también porque no había tantos grupos circulando como el año pasado. Me parece que los artistas están evaluando si vale la pena o no hacer giras”, contó sobre la fecha de inicio Adriana Iglesias, una de las administradoras del lugar.

Aunque el detalle de la programación anual lo trabajarán en marzo, Iglesias sostuvo que la sala tendrá actividad de lunes a lunes. “Además de todos los espectáculos con los que la sala está abierta viernes, sábado y domingo, la misma está ocupada durante toda la semana con una movida grande de talleres”.

“También este año vamos a tener como siempre, como todos los años el festival de títeres y el ciclo de vacaciones de invierno. Y todos los domingos tenemos planificado espectáculos infantiles, siempre va a haber un ciclo”, agregó la responsable de la sala de Misiones 234.

Respecto del balance de 2018 y los pronósticos para este año, Iglesias confió: “2018 fue un año con buena asistencia de público, pero de cualquier manera económicamente costó mucho porque uno no puede tener el valor de la entrada sumamente alto para cubrir los gastos porque la gente no iría. Y este año se presenta bastante más difícil, me parece”.

“Creo que va a costar este año porque los valores de servicios, del alquiler y de la gente que necesitamos para trabajar se hace más cuesta arriba. Además tenemos el bufete, que cada vez que vamos a comprar los precios subieron muchísimo y no podemos trasladar ese valor a lo que vendemos. Estamos peleándola como siempre ha sido en el teatro, pero estos dos últimos años me parece que va a ser más peleada la cosa desde lo económico”, subrayó.

Respecto de los subsidios o ayudas económicas la teatrista resaltó: “Ahora no tenemos subsidio. Estamos tramitando un subsidio de funcionamiento de sala con el Instituto Nacional del Teatro porque consideramos que es muy probable que este año nos haga falta para poder seguir con la sala. Tenemos subsidio de CALF y nada más. Hay un subsidio pendiente de la municipalidad que nunca nos llegó nada”

“Los centros culturales se mantienen con el trabajo arduo de mucha gente que es ad honorem porque no se recibe ningún dinero y los artistas no es que se lleven un montón de plata. Es como que todos ponemos el hombro para sostener estos espacios que son re importantes. Nos jugamos porque creemos que son importantes y hay que seguir adelante”, cerró Iglesias.

“Clericó doble”, títeres para adultos

Hoy a las 22 el grupo La Pelela Títeres” presenta “Clericó doble.

“Un leve y contundente espectáculo que mecha el arte de los títeres, la poesía, el drama y el humor, con la música, la armonía, la melodía y la rítmica”, describen sus creadores en la presentación.

Y agregan: “Un espectáculo de interacción con la fantasía determinada de los espacios poéticos, musicales, ilusionados”.

Las entradas anticipadas se consiguen a 200 pesos en el teatro.

“Magolius”, magia, circo y humor

Mañana a las 21:30 saldrá a escena “Magolius”, una obra del grupo Los Gariboleros.

Se trata de “un espectáculo para todas las edades, donde las peripecias del mago Magolius junto con su compinche, nos introducirán en aventuras circenses de humor, magia, malabares y destrezas acrobáticas”, cuentan en la sinopsis.

Las entradas anticipadas se consiguen a 200 pesos en el teatro.

“El Quijote”, títeres para chicos

Este domingo y todos los domingos del año tendrán lugar las funciones del ciclo Parapibes.

Durante febrero serán a las 21:30 y tendrán un extra serán noches de “Pizza y títeres”: la entrada incluirá una porción de pizza gratis.

Este domingo se verá la obra “El Quijote” del grupo La Pelela, con el titiritero Daniel Aguirre

Las entradas generales cuestan 180 pesos y se compran en el teatro.

Los talleres previstos

  • Este sábado de 10 a 14 en el teatro se llevará a cabo el seminario de redes sociales dictado por Delfina Buenanueva. La inscripción se puede realizar al (0299) 156231247.
  • Máscara expresiva: se dicta cada dos meses, empezando en marzo/abril.
  • Teatro para principiantes y avanzados: a cargo de Gustavo Azar.
  • Producción de espectáculos infantiles: comienza en marzo y dura todo el año.
  • Teatro para adultos: a cargo de Silvana Feliziani, todos los lunes de 20 a 22.
  • Producción teatral: a cargo de Silvana Feliziani, los martes de 20 a 22.
  • Percusión africana: Los martes de 18 a 20 y los sábados de 13 a 15.
  • Clown: dictado por Luciana Berruti. Será sólo los días 21, 22 y 28 de febrero y 1 de marzo de 19 a 22.
  • Mascara Neutra: a cargo de Santiago Salaburu, los sábados de 16 a 18.

Tras un breve receso de verano, el teatro El Arrimadero comienza hoy oficialmente su temporada 2019.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios