El papa Francisco cautivó a los jóvenes en Copacabana

“No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales”, les anunció el papa a los más de 3 millones de personas que presenciaron la misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventu.

Brasil :: Río de Janeiro

El papa Francisco les dijo a los más de 3 millones de jóvenes reunidos en la playa de Copacabana que cuenta con ellos para “edificar un mundo nuevo” y los exhortó a “servir a los demás sin miedo”, en una homilía que pronunció intercalando párrafos en castellano y en portugués.

“Queridos jóvenes, cuando vuelvan a su casa, no tengan miedo de dar testimonio del evangelio. Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar y arrasar el mal y la violencia, para destruir y demoler las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio, para edificar un mundo nuevo”, dijo en la homilía de la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud y agregó: “Jesús, la Iglesia y el papa cuentan con ustedes”.

“El evangelio no es para algunos sino para todos”, indicó. “No es sólo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos”, subrayó y señaló: “No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente”.

El sumo pontífice, de 76 años, llegó a las 9 en helicóptero al Forte de Copacabana, un área militar de Rio de Janeiro, desde donde se trasladó en el papamóvil descubierto al escenario montado en la playa saludando a cientos de miles de jóvenes peregrinos de la JMJ que pasaron la noche en la playa, en una gigantesca vigilia. Decenas de personas se bañaron en el mar mientras escuchaban la misa.

Una multitud de chicos, entre ellos miles de argentinos (rionegrinos y neuquinos), montaron un gran “dormitorio” a cielo abierto, con carpas y bolsas de dormir en el suelo, para esperar el momento culminante de este gran evento.

En el papamóvil, estrechó manos varias veces y volvió a tomarse un mate que le ofreció un joven. “¡Viva el Papa!”, gritaba la gente, en delirio. Minutos antes había saludado a un niño que luego rompió en llanto de emoción.

Antes de la celebración, la multitud de jóvenes protagonizó un masivo “flash mob”, con música y coreografías, al que se unieron miles de sacerdotes, obispos y cardenales.

“La sensación viendo esto es que la Iglesia es solo una. Fue muy emocionante”, dijo a la AFP la brasileña Raquel Maria Pedro Saad, de 19 años.

El papa pidió a los jóvenes “meterse en la vida” y no mirarla pasar desde el balcón, ser protagonistas del cambio, interesarse por la política y los problemas sociales y no dejarse ganar por la apatía.

“Los jóvenes en las calles quieren ser protagonistas del cambio. Por favor no dejen que otros sean protagonistas del cambio”, pidió ante una gigantesca muchedumbre que le aclamaban, muchas de ellas llorando, tras recientes protestas callejeras que sacudieron Brasil en demanda de mejores servicios públicos y contra la corrupción y el derroche del gasto público.

Francisco presidió desde las 10.05 la misa de cierre de la JMJ, en el último día de su visita a Brasil, y al finalizar anunció que la próxima se realizará en el 2016 en Cracovia, Polonia.

Participaron de la celebración la presidenta Cristina Fernández; y sus pares de Brasil y Bolivia, Dilma Rousseff y Evo Morales.

Por la tarde, el sumo pontífice se reunirá con el comité de coordinación de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (Celam), integrado por unos 45 obispos, en la residencia del arzobispo de Río en el morro de Sumaré, en medio de la exuberante selva tropical atlántica. Allí pronunciará un discurso destinado a los obispos de la región.

DyN, Télam y APFP

Foto: AP.-


Brasil :: Río de Janeiro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios