En Cutral Co respaldaron a Miras Trabalón para que ocupe la banca de Martínez

Fue impulsada por bloque Unidad Ciudadana Frente Neuquino pero respaldado por el resto de los ediles.

En la última sesión, los ediles aprobaron por unanimidad una comunicación para que se cumpla con la ley de paridad de género, en el Congreso y respaldaron a Asunción Miras Trabalón.

Los concejales se pronunciaron y manifestaron su apoyo a la excandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Asunción Miras Trabalón, para que sea convocada a ocupar la banca del neuquino Darío Martínez, quien renunció para asumir como secretario de Energía de la Nación.

El Deliberante recordó que Miras Trabalón es la segunda titular en la lista y hasta el momento, no se produjo su convocatoria. El respaldo se hizo mediante una comunicación que será dirigida al presidente Alberto Fernández.

Pero que también será remitida a la presidenta del Senado Cristina Fernández de Kirchner, al presidente de la Cámara de diputados Sergio  Massa, a los senadores y diputados por el distrito de Neuquén, y al intendente de Cutral Co José Rioseco.

Se plantea que Miras Trabalón ocupe la banca que le corresponde para que la «ley de paridad de género no pueda ser usada en contra de las mujeres ni en perjuicio de ellas”. Se recordó que el 83% de las listas electorales del 2019 fueron encabezadas por varones y fundamentaron que «si cuando son llamados a ocupar cargos públicos renuncian o son reemplazados por varones, nunca se llegará a la paridad en las cámaras».

Por otro lado, se recordó que en el caso de la provincia, el listado de diputados nacionales del distrito Neuquén «se evidencia claramente esta desigualdad, de los cinco representantes, cuatro son hombres, y esto se da porque las listas siempre son encabezadas por hombres».

El Deliberante expresó que se deje a un lado la interpretación sesgada que se viene realizando de la Ley 27.412 Paridad de Género, en desmedro del cupo femenino.

La comunicación fue presentada por el presidente del Concejo, Jesús San Martín, que dijo “no sólo hay que hablar de paridad de género, sino que hay que ponerlo en la práctica, todos los que ocupamos cargos públicos tenemos que hacer efectiva una real paridad de género”.

El texto fue acompañado por el bloque de Unidad Ciudadana Frente Neuquino integrado por Jésica Rioseco, Mabel Durán, Elida González y Mariano Lindor, por el bloque Frente Social Comunitario, representado por Omar Marifil y por Natalia Paredes del MPN.


En la última sesión, los ediles aprobaron por unanimidad una comunicación para que se cumpla con la ley de paridad de género, en el Congreso y respaldaron a Asunción Miras Trabalón.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios