El Complejo Cerri de TGS retomó su operación completa tras el temporal en Bahía Blanca

La compañía destacó la continuidad del suministro de gas natural durante la emergencia.

Después de tres meses de trabajos intensos, TGS logró restablecer al 100% la actividad en su planta industrial de General Cerri, clave para la producción y transporte de líquidos del gas natural. El complejo había sido gravemente dañado por las inundaciones ocurridas en diciembre en el sur bonaerense.

La reactivación del complejo fue posible gracias a la participación de más de 150 proveedores y contratistas que trabajaron junto al equipo técnico de TGS. La compañía destacó la continuidad del suministro de gas natural durante la emergencia.

“Gracias a todos por ayudarnos a poner nuevamente de pie una instalación clave para la energía del país, luego de lo tristemente sufrido”, expresó Oscar Sardi, CEO de TGS, al anunciar la recuperación total del Complejo General Cerri, que produce anualmente más de 1.050.000 toneladas de etano, propano, butano y gasolina natural. La planta, ubicada en General Daniel Cerri, es un eslabón central en la cadena energética nacional y envía los líquidos por ductos hacia la Planta Galván, también operada por TGS.

  • La planta fue afectada por las inundaciones que golpearon Bahía Blanca.
  • Se mantuvo la provisión de gas natural durante toda la emergencia.
  • En la recuperación participaron técnicos de todo el país, proveedores y contratistas.
  • La producción se destina al mercado local y regional desde la Planta Galván.

A pesar de los daños sufridos, que incluyeron afectaciones a dos plantas compresoras esenciales, la empresa no interrumpió la provisión del servicio. Gracias a maniobras extraordinarias y una respuesta operativa rápida, se garantizó el abastecimiento con altos estándares de seguridad durante los meses críticos.

El trabajo coordinado entre los distintos equipos fue clave para restablecer la operatividad total de este complejo industrial, considerado uno de los pilares productivos de TGS y un activo estratégico para el sector energético argentino.

El impacto del temporal en Bahía Blanca y General Cerri

El temporal provocó serios daños en Bahía Blanca y sus alrededores, afectando viviendas, infraestructura y sectores industriales. El Complejo General Cerri de TGS fue una de las instalaciones más comprometidas, lo que motivó una respuesta técnica urgente.

Las tareas de recuperación incluyeron trabajos estructurales, reparación de equipamiento y verificación de estándares de seguridad para restablecer la operación del complejo en su totalidad.

El rol estratégico del Complejo Cerri para el sistema energético

El Complejo General Cerri, con capacidad para producir más de un millón de toneladas de líquidos del gas natural por año, cumple un rol clave en la provisión energética. Su operación es esencial para abastecer el mercado local y regional con productos como etano, propano, butano y gasolina natural.

Desde allí, los líquidos son transportados a la Planta Galván para su almacenamiento y posterior despacho. La eficiencia de este esquema es crítica para el funcionamiento continuo del sistema energético, especialmente en contextos de contingencia.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios