Exclusivo Suscriptores

Petróleos Sudamericanos inyectará más 16 millones de dólares al convencional de la región

La operadora redobla la apuesta al segmento sumando trabajos de exploración. Apuntan a perforar 11 nuevos pozos en sus áreas de Río Negro y Neuquén.

Mientras la actividad convencional en Río Negro atraviesa una compleja coyuntura por el declino de la producción, Petróleos Sudamericanos (PS) inició un proceso de inversión para sumar cuatro pozos exploratorios y siete de producción en sus áreas que tiene en la región. Si bien su principal actividad está en Río Negro, tiene bloques en Neuquén donde también perforó, en Loma Montosa.

Fuentes de la empresa, especialista en la explotación de yacimientos convencionales, indicaron que se está haciendo “un gran esfuerzo” para generar actividad en la región. Este proyecto de inversión se suma a la perforación de cinco pozos que se hicieron en el primer semestre del año.

Dentro del plan de inversión que ya comenzó y que se extenderá en los próximos meses, la empresa está próxima a perforar un pozo en El Santiagueño, otro exploratoria en Loma Montosa de Neuquén, tres pozos de desarrollo en Medanito; posiblemente sumen otra perforación de desarrollo en Loma Montosa.

“Si todo cierra como venimos planificando, creo que para principios de febrero habremos perforado cuatro pozos exploratorias y siete de desarrollo en la zona. Son todos pozos que se encuadran en el esquema del convencional. La campaña ya comenzó con el plan y actualmente estamos perforando”, indicó Alfredo Bonatto, CEO de la empresa.

Destacó que es un gran esfuerzo que está haciendo la operadora: “Estamos hablando de entre 16 y 18 millones de dólares de inversión directa que estamos poniendo en el convencional”.

Semanas atrás, la operadora presentó su plan de inversiones en la Secretaría de Energía de Río Negro, con el objetivo puesto en una campaña de pozos exploratorios y la apuesta a sus concesiones de petróleo y gas convencional. La exposición estuvo a cargo de Bonatto y contó con la participación por parte del área energética de la Provincia de Mario Figueroa, Lautaro Martínez y Martín Herrero y referentes de las pymes del sector.

El objetivo de la compañía independiente es ratificar su respaldo a las políticas de Compre Local y acompañamiento a las empresas locales enmarcados en los procesos de compre rionegrino. Por eso fue importante la presencia de Casepe (Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro).

En Río Negro, Petróleos Sudamericanos tiene las concesiones de El Medanito, Bajo del Piche, Barranca de los Loros, El Santiagueño, Centro Este y Loma Montosa Oeste. Bonatto anunció que al cierre de este 2022 la compañía habrá completado tres pozos exploratorios y cinco pozos de desarrollo con el objetivo de aportar al mantenimiento de la producción hidrocarburífera en la provincia.

Otro punto importante y que ya comenzó a discutirse este año, es la extensión de las concesiones de los permisos de explotación. En Río Negro los bloques que tiene Petróleos Sudamericanos vencen en 2027, salvo El Santiagueño que expira en 2025.

En este sentido, el CEO dijo que es necesario comenzar a cerrar la extensión para darle claridad al proyecto. “Estamos convencidos que si hay una voluntad de extender va a ayudar mucho a dar certidumbre a los procesos. Nosotros en Río Negro ya presentamos la extensión de las concesiones. Supongo que la provincia los está evaluando”, indicó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora