Los peores alimentos que podés consumir antes de entrenar: qué se recomienda en su lugar

Para mejorar el rendimiento, es elemental alimentarse adecuadamente y evitar platos que puedan generar molestias.

Antes de realizar actividad física es elemental alimentarse adecuadamente ya que permite tener una mayor energía y también una mejor recuperación. Hay alimentos que caen pesado y entorpecen el rendimiento a la hora de hacer ejercicio. De acuerdo a especialistas en salud, estas opciones se deben evitar antes del entrenamiento.

Alimentos que deben evitarse antes de entrenar


Hay una serie de alimentos que se deben omitir si se quiere llegar a un rendimiento óptimo. Estos son:

  • Bebidas con gas: las gaseosas, por ejemplo, pueden generar inflamación abdominal. También, aumentar el riesgo de complicaciones renales, según indicó un articulo de la revista ‘American Journal of Physiology’.
  • Porotos: como muchas personas carecen de la enzima alfa-galactosidasa, puede provocar gases e inflamación. En caso de ingerirlo, se recomienda consumir una pequeña porción y esperar al menor 30 minutos antes de comenzar a entrenar.
  • Brócoli, coles de Bruselas y coliflor: al ser vegetales altos en fibra puede ser difíciles de digerir. Esto generará molestias a la hora de moverse.
  • Comida frita: es la opción menos recomendable antes de hacer ejercicio porque causa pesadez. Además, este tipo de alimentos aumenta el riesgo de tener problemas cardíacos.
  • Queso: por su alto contenido en grasas y fibra es dificil de digerir y puede provocar malestar o una merma en la efectividad del entrenamiento.
  • Bebidas energéticas: contienen altos niveles de cafeína y pueden llevar a una deshidratación y dolores de cabeza.

Las alimentos que mejorarán tu rendimiento físico: opciones para evitar la comida chatarra


Los alimentos que se recomiendan consumir antes de ejercitarse dependen del intervalo de tiempo que hay con la hora de entrenamiento. Es decir, si es un pre entreno rápido o si es un pre-entreno anticipado.

El yogurt es una buena opción para el pre-entreno.

En la primera opción, que refiere a alimentarse entre 30 y 45 minutos antes, se puede optar por: yogurt, frutas, barrita energética, tostada de plan blanco con mermelada o miel y una galleta de arroz blanco con membrillo.

En tanto, en la segunda opción, que es entre 1:30 y 2 horas antes del entrenamiento, se sugieren: pancake de avena con frutos secos y fruta, yogurt natural con granola, almendras y frutas, tostada de pan integral con huevo revuelto y palta o galleta de arroz integral con huevo, ricota y tomate.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios