Finde extra largo: gran flujo vehicular camino a la cordillera

En dos horas pasaron 3100 automóviles por la Ruta 22. Hay mucho tránsito en la zona de Collón Cura.

En un período de dos horas, pasaron por la báscula de Senillosa de la Ruta Nacional más de 3 mil automóviles que se dirigían hacia los principales destinos turísticos de la cordillera durante el transcurso del fin de semana extra largo.

Jefe de división Tránsito de la policía, el Comisario Pablo Silva comentó a LU5: “El primer conteo que nosotros realizamos el día de hoy, que fue de las 8 de la mañana a la 10, se registró en el ingreso por el denominado Puente Carretero,  un total de 2100 vehículos”. Comentó que en el Tercer Puente cruzó número similar: 2160 autos.

“Y en báscula, que es la salida de vehículos, se registró un total de 3100 vehículos”.

Silva detalló que el principal inconveniente de tránsito que se registró fue un choque en cadena a las 9.30 horas en la zona de Arroyito,  en un sector cercano a la estación de servicio. Allí hubo 4 vehículos involucrados en el siniestro que sólo ocasionó daños materiales.  El personal que realizaba las tareas en el lugar debió habilitar  momentáneamente la colectora para descomprimir el tránsito.

El director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez explicó que durante la tarde se produjo un gran movimiento vehicular en la bajada del Collón Cura por la Ruta 237 y sobre los caminos que conducen a Villa la Angostura y San Martín de los Andes.

Gómez estimo que pasan 650 vehículos por cada hora sobre la cinta asfáltica de la Ruta 22 en Arroyito. En la zona norte de la provincia hay mayor movimiento de autos pero es menor en comparación con la región sur de la cordillera.

Altos índices de ocupación turística  

El subsecretario  de Turismo de Neuquén, Germán Bakker detalló en Radio Universidad CALF: “Ya tenemos indicadores de que va a ser un fin de semana extraordinario para la actividad turística”. Mencionó que hasta el día de ayer “teníamos en general un promedio de ocupación del 80 por ciento en los distintos destinos de la provincia”.

En el mismo sentido su par de la localidad de san Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza  explicó a AM550 que durante la temporada se mantuvo el 40 por ciento de ocupación pese al cierre del cerro Chapelco.  “Para el día lunes teníamos más del 60 por ciento de ocupación, ayer ya estábamos superando el 70”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora