Forenses y peritos, fundamentales en el caso Karen
Enviaron muestras al centro genético de Bariloche. También analizan computadoras y teléfonos.
VIEDMA
Los aportes forenses aparecen como la punta más importante para tratar de esclarecer el crimen de la adolescente viedmense Karen Álvarez. Al cumplirse ayer una semana del asesinato, los investigadores enviaron muestras vinculadas con los últimos tres detenidos de la causa al Laboratorio Regional de Bariloche para que se realicen pericias clave.
Si bien se desconoce qué tipo de evidencias entregaron los funcionarios judiciales al centro de estudios forenses, fuentes tribunalicias indicaron a «Río Negro» que la intención es que se pueda certificar algún vínculo mediante pruebas de ADN sobre las muestras tomadas del cuerpo de la joven de 14 años, quien fue encontrada en inmediaciones del hipódromo de esta capital.
En ese laboratorio, a cargo de Silvia Vanelli Rey, se realizan identificaciones de indicios biológicos a través de la individualización de evidencias recogidas en ocasión de hechos delictivos, comparaciones de perfil de imputados con las pruebas colectadas del lugar del hecho o de la propia víctima, y comparaciones del perfil genético de la víctima con los vestigios hallados en el lugar del hecho o en allanamientos.
También se espera el aporte que pueda realizar el Departamento de Informática Forense, que debe confirmar diversos peritajes, según señalaron las fuentes judiciales. En ese ámbito se deben evaluar contenidos y relaciones que podrían surgir de redes sociales como Facebook.
A su vez se encuentran pendientes los cruzamientos de datos de telefonía móvil anteriores y posteriores a la desaparición de la chica, que ocurrió el viernes 24 de octubre pasado.
Para hoy, dentro de la etapa de instrucción que ahora encabeza el flamante juez Carlos Mussi, se prevé que otras personas se sumen a la veintena de testigos que ya pasaron por los estrados capitalinos bajo la supervisión del fiscal actuante Juan Pedro Puntel.
Mussi ya había tomado contacto telefónico con Vanelli Rey a fin de obtener resultados en el menor plazo posible, y sobre todo tomando en cuenta que en algunos casos podrían demorarse un mes los trámites. Hasta ahora, la causa calificada como «homicidio agravado por el abuso sexual» tiene cuatro hombres jóvenes como sospechosos detenidos.
VIEDMA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios