Fuerte multa a petrolera
WASHINGTON (AFP).- Estados Unidos aplicó a la firma de prospección petrolera Transocean Deepwater una multa de 1.400 millones de dólares, por su responsabilidad en el derrame que se produjo en el Golfo de México en 2010. Transocean acordó declararse culpable de violar la Ley de agua limpia en el desastre, en el que una explosión en una plataforma petrolera provocó la muerte de 11 personas y un derrame de 4.900 millones de barriles de petróleo en el Golfo, anunció el departamento de Justicia (DoJ). La empresa suiza era propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, situada en el pozo de Macondo y operada por el grupo británico BP, cuya explosión en abril de 2010 causó la enorme marea negra. El acuerdo debe ser todavía confirmado por un juez y prevé el pago de 400 millones de dólares de multas, y de 1.000 millones adicionales para saldar en parte los procesos civiles.
WASHINGTON (AFP).- Estados Unidos aplicó a la firma de prospección petrolera Transocean Deepwater una multa de 1.400 millones de dólares, por su responsabilidad en el derrame que se produjo en el Golfo de México en 2010. Transocean acordó declararse culpable de violar la Ley de agua limpia en el desastre, en el que una explosión en una plataforma petrolera provocó la muerte de 11 personas y un derrame de 4.900 millones de barriles de petróleo en el Golfo, anunció el departamento de Justicia (DoJ). La empresa suiza era propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, situada en el pozo de Macondo y operada por el grupo británico BP, cuya explosión en abril de 2010 causó la enorme marea negra. El acuerdo debe ser todavía confirmado por un juez y prevé el pago de 400 millones de dólares de multas, y de 1.000 millones adicionales para saldar en parte los procesos civiles.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios