Llega el festival «Traful invita»: qué van a cocinar tres destacados chefs este 28 y 29 de marzo

Es uno de los grandes eventos de esta villa neuquina. Lo mejor de la gastronomía de la zona de los lagos, del norte neuquino y Alto Valle en dos jornadas para no perderse nada. Traful, mejor que nunca, sigue viviendo su buen momento turístico.

La gastronomía siempre ha sido protagonista de la experiencia que propone el hotel “Alto Traful” en esta villa neuquina. Al menos dos veces al año ofrece una experiencia de todo un fin de semana donde se cocina a seis manos: chef anfitrión junto a los chefs invitados.

De izq a der: Sebastián Caliva, «El Turko» Antimi y Nahuel Sepúlveda, juntos otra vez. Foto: A. Carnevale

En esta nueva edición “Traful Invita” del 28 y 29 de marzo, el chef anfitrión Emanuel “El Turko” Antimi y su colega Nahuel Sepúlveda, de Chos Malal, ambos Embajadores de la Gastronomía Neuquina, trabajarán junto a Sebastián Caliva en un menú con los mejores productos regionales de las zonas que representan.

Es así que quienes asistan a este evento de dos días saborearán platos que pondrán en valor la producción y las identidades de las regiones norte, los Lagos del Sur y Alto Valle de Neuquén y Río Negro. La bodega Humberto Canale acompañará con sus inconfundibles y prestigiosos vinos.

La propuesta del evento es un trago de bienvenida con canapés para recibir a los huéspedes el viernes 28. Luego se servirá una cena de cinco pasos, vinos más música en vivo.

Emanuel “El Turko” Antimi, el chef anfitrión: en la foto, en Pehuenia en edición de la Fiesta del Chef; ahora en Traful. Foto Alejandro Carnevale

La noche del sábado contempla una cena de seis pasos, también con música en vivo y el maridaje de los vinos de bodega Humberto Canale. El domingo, los huéspedes accederán al tradicional desayuno del hotel.

Toda la movida sibarita transcurrirá en las instalaciones de “Alto Traful”, ubicado al oeste de la villa, en el extremo más próximo a la ruta de Los Siete Lagos, con vistas al lago Traful. “Siempre estamos con la mejora contínua con el principal objetivo de brindar una excelente experiencia a nuestros huéspedes buscando que exploren todos los sentidos en un fin de semana de desconexión”, afirma Thais Guterres, co-propietaria del hotel.

“Es un evento que nos motiva por el intercambio con otros chefs, por la experiencia que se lleva el huésped y además es siempre un motivo para que conozcan Traful fuera de temporada, en otras estaciones del año”, acota.

Innovación y sofisticación, la meta de «Traful Invita». Y lo logra.

“Empezamos en el 2018 y no paramos más. Fuimos madurando a cada evento y hoy los llevamos con mucha seriedad y pasión, fluyen lindo y es un momento de verdadero reencuentro con chefs, amigos, huéspedes y bodegas conocidas. Disfrutamos siempre de hacerlo”, aporta Thais Guterres.

Qué van a cocinar los tres chefs

¿Qué se saboreará en esta ocasión? Va botón como muestra.

Abreboca: Alfajor de masa de ñaco y queso cottage patagónico con chutney de rosa mosqueta. Está hecho con masa de harina de ñaco, relleno de suave queso cottage y coronado con un chutney de rosa mosqueta para aportar dulzor y acidez.

Intermedio: gnocchi de zapallo en manteca de morillas silvestres. Son muy suaves hechos con zapallo y piñones molidos, servidos en una cremosa salsa de hongos de ciprés, con un toque de ajo y perejil fresco.

Entrada: carpaccio de ciervo con aceite de oliva patagónico, alcaparras fritas y escamas de sal volcánica.

Son finas láminas de lomo de ciervo con un aderezo de aceite de oliva acompañado con alcaparras levemente fritas y ralladura de sal de cuajo

Plato principal: cordero patagónico al horno de barro con papines confitados y reducción de malbec de montaña.

El cordero es cocido lentamente en horno de barro, acompañado de papines confitados en manteca y una reducción de malbec neuquino, que resalta los sabores intensos de la carne y equilibra con los tonos terrosos del vino.

Postre: parfait de trucha ahumada y queso mascarpone con peras caramelizadas.

«La mesa está servida» se escuchará las noches del 28 y 29 de este mes, en «Alto Traful».

Sebastián Caliva. Foto Alejandro Carnevale

Nahuel Sepúlveda. Foto: Alejandro Carnevale


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios