Guzmán: «Necesitamos un acuerdo sostenible con el FMI»
El ministro de Economía expuso en el Congreso y dio detalles sobre la situación de la deuda externa.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó un informe sobre el estado de la deuda ante la Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa en el Congreso.
«Teníamos un endeudamiento insostenible en moneda extranjera. La carga de la deuda estrangulaba toda posibilidad de crecimiento económico y desarrollo», destacó el funcionario.
Guzmán dijo que «a diciembre 2015, Argentina tenía una carga de deuda y secuencia de vencimientos que no hipotecaban oportunidades de desarrollo de nuestra nación».
«El endeudamiento en los cuatro años (del gobierno de Mauricio Macri) siguientes fue de US$ 100.000 millones. Una cifra de enorme magnitud», añadió al respecto.
Además, el ministro recalcó la importancia de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero aclaró que debe ser «de manera equitativa» porque «los acreedores son responsables cuando un deudor entra en una situación insostenible».
"Cuando se toma deuda con el FMI el problema es mayor y lo que nosotros estamos haciendo es buscar resolver este problema", expresó el ministro. pic.twitter.com/EM791BOkXP
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) August 26, 2021
Guzmán aseguró que «la sostenibilidad debe ser el principio rector. Necesitamos un acuerdo sostenible y vamos a defender con firmeza los intereses de nuestra patria».
«Cuando se toma deuda con el Fondo el problema es mayor. Estamos buscando resolver un problema gravísimo que afecta a las oportunidades de conseguir empleo, bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo del salario”, añadió.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó un informe sobre el estado de la deuda ante la Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa en el Congreso.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios