Imputan corrupción a yerno del rey de España
MADRID (DPA).- Por primera vez en la reciente historia de la monarquía española, un familiar del rey Juan Carlos tendrá que rendir cuentas con la Justicia: Iñaki Urdangarín, marido de la infanta Cristina y yerno del monarca, fue imputado ayer en el marco de una investigación por supuestos delitos de corrupción. El ex jugador de balonmano, de 43 años, tendrá que presentarse el próximo 6 de febrero ante el juez que instruye el llamado “caso Nóos”, en el que investiga presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude, falsedad documental y prevaricación durante el tiempo que Urdangarín estuvo al frente del Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro. El marido de la hija mediana de los reyes de España, que actualmente vive en Washington con ella y sus cuatro hijos, tendrá que acudir en persona a declarar al juzgado de instrucción de Palma de Mallorca en el que tiene lugar la investigación. El juez instructor del caso, el magistrado José Castro, cree que Urdangarín y su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres -imputado ya desde hace tiempo-, “organizaron un entramado societario utilizando un grupo de sociedades mercantiles, a través de las cuales desviaban los fondos públicos y privados (procedentes de patrocinios de empresas) que recibía el Instituto Nóos, apoderándose de los mismos”. “Respetamos la actuación de los jueces”, se limitó a decir la Casa del Rey. En el marco de este escándalo y en una decisión sin precedentes, el rey Juan Carlos decidió el pasado 12 de diciembre apartar a Urdangarín de los actos oficiales de la Casa Real. Su comportamiento “no parece ejemplar”, argumentó entonces el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno. Los partidos expresaron su apego a la Justicia . El Popular (PP) del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió que “por el bien de todos, se conozca toda la verdad cuanto antes”. El opositor socialista (PSOE) confió en que “se esclarezca todo lo ocurrido”.
MADRID (DPA).- Por primera vez en la reciente historia de la monarquía española, un familiar del rey Juan Carlos tendrá que rendir cuentas con la Justicia: Iñaki Urdangarín, marido de la infanta Cristina y yerno del monarca, fue imputado ayer en el marco de una investigación por supuestos delitos de corrupción. El ex jugador de balonmano, de 43 años, tendrá que presentarse el próximo 6 de febrero ante el juez que instruye el llamado “caso Nóos”, en el que investiga presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude, falsedad documental y prevaricación durante el tiempo que Urdangarín estuvo al frente del Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro. El marido de la hija mediana de los reyes de España, que actualmente vive en Washington con ella y sus cuatro hijos, tendrá que acudir en persona a declarar al juzgado de instrucción de Palma de Mallorca en el que tiene lugar la investigación. El juez instructor del caso, el magistrado José Castro, cree que Urdangarín y su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres -imputado ya desde hace tiempo-, “organizaron un entramado societario utilizando un grupo de sociedades mercantiles, a través de las cuales desviaban los fondos públicos y privados (procedentes de patrocinios de empresas) que recibía el Instituto Nóos, apoderándose de los mismos”. “Respetamos la actuación de los jueces”, se limitó a decir la Casa del Rey. En el marco de este escándalo y en una decisión sin precedentes, el rey Juan Carlos decidió el pasado 12 de diciembre apartar a Urdangarín de los actos oficiales de la Casa Real. Su comportamiento “no parece ejemplar”, argumentó entonces el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno. Los partidos expresaron su apego a la Justicia . El Popular (PP) del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, pidió que “por el bien de todos, se conozca toda la verdad cuanto antes”. El opositor socialista (PSOE) confió en que “se esclarezca todo lo ocurrido”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios