Incidentes con la policía en una marcha multisectorial
Piqueteros y otros sectores no llegaron a Plaza de Mayo.
Grupos piqueteros y de izquierda realizaron ayer una marcha en repudio de la visita prevista en noviembre por George W. Bush, en la que se produjeron incidentes, desatados cuando las fuerzas de seguridad bloquearon el paso por avenida de Mayo.
Los manifestantes, tras los incidentes en los que el Ministerio del Interior informó resultaron heridos once policías, decidieron realizar el acto en avenida de Mayo y 9 de Julio, sin aceptar el circuito alternativo de paso impuesto por las autoridades de seguridad. En la marcha multisectorial participaron, además, estudiantes y docentes universitarios, quienes intentaron llegar desde el Congreso Nacional a Plaza de Mayo por Rivadavia y luego por avenida de Mayo.
Los manifestantes, por segunda vez, pese al compromiso oficial de facilitar los accesos a Plaza de Mayo, no lograron llegar frente a Casa de Gobierno. Fuentes oficiales advirtieron que el gobierno no impidió el acceso, sino que los grupos de manifestantes rechazaron el circuito alternativo de tránsito, por avenida Belgrano y Diagonal Sur.
Efectivos y manifestantes protagonizaron forcejeos en el cruce de Nueve de Julio y avenida de Mayo, donde «once policías resultaron con heridas», dijeron voceros del ministerio. «Son 9 agentes, un subcomisario y un comisario inspector» quienes resultaron heridos tras la marcha, señaló la cartera política, y un transeúnte fue golpeado por un elemento contundente. También se registraron daños materiales en comercios de la zona y en un cajero del Banco de Boston, alcanzado por piedras, según reportes de fuentes oficiales.
El gobierno explicó, tras los incidentes, que la Policía Federal no arrojó gases ni elementos contundentes, como tampoco respondió agresiones. «La orden fue respetar la calma y evitar inconvenientes en el tránsito», dijeron las mismas fuentes, y destacaron la distribución de «croquis con el camino sugerido para llegar a la plaza».
Cuando la policía, formada en cordones con escudos, resistió el paso de los manifestantes, hubo grupos que lanzaron piedras y otros objetos, para vulnerar el vallado y llegar a Plaza de Mayo. «No vamos a dejar que la policía nos marque el recorrido», dijo el referente del Polo Obrero, Néstor Pitrola.
La candidata a legisladora por Izquierda Unida, Vilma Ripoll, advirtió frente al cordón policial que el paso a Plaza de Mayo había sido garantizado por el ministro del Interior, Aníbal Fernández. El operativo «es una provocación del gobierno», dijo Ripoll, y responsabilizó a Fernández, a quien acusó de montar el operativo «para que lo vean por televisión».
El gobierno cedió esta semana en su decisión de impedir el paso de piqueteros a Plaza de Mayo, bajo condición de que no se produzcan «acampes», tras las severas críticas lanzadas por organismos de derechos humanos y un recurso de amparo presentado por Ripoll y Mario Cafiero. El viernes pasado, el ministerio del Interior dispuso un operativo de saturación policial que impidió la llegada de una marcha multisectorial a Plaza de Mayo, integrada sólo en parte por piqueteros. Voceros de las organizaciones de desocupados advirtieron ayer que la decisión de bloquear avenida de Mayo es una «burla» del gobierno, que incumplió su compromiso.
«Son una gran preocupación»
La candidata a senadora nacional por el Partido Justicialista de Buenos Aires, Hilda «Chiche» González de Duhalde aseguró ayer que las marchas piqueteras «son una gran preocupación» para la población, por lo que a partir de octubre dijo que trabajará «para encontrar un camino alternativo para pacificar la Argentina».
En una recorrida por barrios de la localidad de Moreno, «Chiche» volvió a diferenciarse con la postura del gobierno en lo que respecta al manejo de las marchas y protestas piqueteras y aseguró que desde el Ejecutivo nacional «se debe buscar una solución».
«Me hubiese gustado hablar del tema de los docentes, pero la realidad del día tiene que ver con los piquetes, que son una gran preocupación para la gente», sostuvo la candidata del PJ.
Si bien manifestó que «acompañaran al gobierno» en los temas necesarios desde el Congreso, «Chiche» Duhalde aseguró que en este caso van a trabajar a partir del 23 de octubre «para encontrar un camino distinto para pacificar la Argentina».
La diputada y primera candidata a senadora por el justicialismo bonaerense abordó estos temas durante una recorrida por localidades de Moreno, donde dialogó con cartoneros sobre los microemprendimientos que llevan a cabo en la zona. En la visita a esa localidad del conurbano bonaerense, «Chiche» Duhalde también visitó una sala de primeros auxilios y fue recibida por militantes de las Manzaneras, en el marco de los festejos 11 aniversario de esa agrupación.
Por la mañana, la candidata a senadora nacional también visitó la localidad de San Martín, donde volvió a criticar la gestión de Felipe Solá al frente del Ejecutivo bonaerense, al asegurar que «ha abandonado la gestión».(Télam)
Grupos piqueteros y de izquierda realizaron ayer una marcha en repudio de la visita prevista en noviembre por George W. Bush, en la que se produjeron incidentes, desatados cuando las fuerzas de seguridad bloquearon el paso por avenida de Mayo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios