Exclusivo Suscriptores

Certificados truchos en Río Negro: designarán un equipo especial de fiscales y los imputados serán decenas

El fiscal general Fabricio Brogna designará a cuatro miembros del MPF para investigar el caso, que apunta a dos médicos y un familiar, pero que también involucra estatales que serán acusados.

La causa por certificados médicos truchos que se originó en junio de 2024 y en la que están involucrados una médica, un psicólogo y el marido de la primera, tendrá un equipo de fiscales para avanzar en la investigación ya que los imputados serían decenas, la mayoría de ellos estatales que compraron los certificados truchos y que los presentaron causando un perjuicio al Estado provincial, según informaron fuentes del Ministerio Público.


El fiscal general Fabricio Brogna sacará en cuestión de horas una resolución en la que dispondrá que se aboquen a las investigaciones cuatro fiscales, dada la complejidad que adquirió el caso, denunciado públicamente por el gobernador Alberto Weretilneck.


Los seis meses que lleva la investigación preliminar de una causa denominada compleja se deben a la necesidad de realizar un cotejo de la información que consta de varios pasos. Cabe aclarar que los empleados que estarían involucrados son en su mayoría policías penitenciarios y también empleados del municipio de Roca, indicaron las fuentes consultadas.


Luego de la denuncia que realizó Weretilneck; el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan; y su adjunto, Luciano Minetti Kern, ante el fiscal Juan Pedro Peralta, de Viedma, hubo allanamientos en los que se secuestraron documentación, celulares y computadoras.

Certificados truchos: el chequeo de información de la fiscalía



Con esa información comenzó el chequeo entre los certificados emitidos por los médicos involucrados y las dependencias públicas en las que trabajaban quienes habían pedido los certificados truchos, para ver si efectivamente los habían utilizado y no habían asistido a sus trabajos.


Paralelamente también se requirió información bancaria de los involucrados para observar si hubo transferencias parecidas de trabajadores estatales a los profesionales médicos, que prueben una metodología de otorgamiento de certificados truchos.


Atado a lo anterior también se recaba información sobre si los involucrados se habrían comunicado con los médicos para solicitar los certificados médicos truchos.


Todo este cotejo de información se realiza en un número de casos que se acercaría al centenar, lo que hace prever que habrá al menos decenas de imputados cuando se realice la formulación de cargos correspondientes.


La causa de los certificados truchos con tres acusados iniciales se transformó en una megacausa que ahora llevó al fiscal Brogna a definir la conformación de un equipo especial que empezaría a trabajar en los próximos días. El equipo estaría conformado por cuatro miembros.


Quienes se beneficiaron de los certificados serían partícipes necesarios de los delitos de falsificación de documentos y defraudación al Estado.


La causa por certificados médicos truchos que se originó en junio de 2024 y en la que están involucrados una médica, un psicólogo y el marido de la primera, tendrá un equipo de fiscales para avanzar en la investigación ya que los imputados serían decenas, la mayoría de ellos estatales que compraron los certificados truchos y que los presentaron causando un perjuicio al Estado provincial, según informaron fuentes del Ministerio Público.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora