Crimen en el barrio Confluencia de Neuquén: un video muestra todo, menos al autor
Cómo está la investigación, a una semana del homicidio de un adolescente. Los avances en la investigación de la fiscalía y las dudas que plantea la defensa.
La escena fue registrada por un domo de vigilancia de la policía. Transcurre a las 0:50 del 9 de mayo en la esquina de Paimún y Boerr del barrio Confluencia de Neuquén. Dos grupos de personas, uno más numeroso que el otro, se enfrentan a golpes de puño, se arrojan piedras, se persiguen. Cuando parece que la situación violenta va a disolverse, un integrante del grupo más grande que camina en apariencia despreocupado, cae con un disparo en la cara.
El video de la muerte de Alex León (17) dura menos de un minuto y es una de las pruebas centrales sobre las que debaten el fiscal que investiga el homicidio, Andrés Azar, y el abogado particular Martín Espejo Castro, que defiende al único imputado, Rodrigo Capello (24). Está con prisión preventiva confirmada por un mes por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
«La cámara no capta en ningún momento a Rodrigo. Tampoco le secuestraron el arma y los testigos tienen muchas dudas», dijo el abogado a diario RÍO NEGRO.
Fuera de registro
En efecto, el tirador no aparece en escena en el video. Llegó de la zona del río en medio de la pelea, encapuchado y vestido de negro, gatilló un arma que sería 9 milímetros desde 30 metros de distancia de la víctima, la bala impactó en medio de la nariz del adolescente y le causó una muerte instantánea. El autor huyó de la misma forma que apareció.
El defensor Espejo tiene una segunda carta: «quien haya sido el autor del disparo, que no sabemos quién es, actuó en legítima defensa de terceros. Del lado de Alex hubo personas armadas que disparaban. Hubo cuatro heridos de bala esa noche, incluyendo a un policía».
«Somos familia»
La pelea que terminó con la muerte del adolescente tuvo varias etapas e involucró a muchos jóvenes y adultos que viven en esa zona del barrio Confluencia. En términos generales, del lado del grupo más numeroso estuvieron los León y del minoritario, los Capello.
La madre de Alex dijo que conocía a Rodrigo «desde chico, tengo un buen vínculo con él. Le dí trabajo, le presté mi carretilla. Somos familia, es como si fuera mi hijo».
Al hablar en la audiencia que se realizó el sábado 10 de mayo cerca de la medianoche, la mamá de Alex afirmó: «Yo sé que si Rodrigo tuvo culpa se va a hacer cargo, y si hubo un tercero o un cuarto también».
«No más muertes en el barrio»
Pidió que lo mantengan detenido no porque le tenga miedo sino «para resguardarlo» porque «no quiero más muertes en el barrio».
La mujer sabe de lo que habla: horas después del homicidio quemaron la precaria vivienda en una toma que ocupaban Rodrigo, su pareja Agustina Selena Hernández y los dos hijos. No hubo víctimas.
Los testigos
Los que participaron de la pelea fueron después los testigos del fiscal Azar. Según el abogado defensor la Policía entrevistó a 37 personas, después a 13 más «que fueron testigos directos» de los cuales «solo 3 apuntan a Rodrigo, pero dicen ‘creo que fue’, ‘me parece que’, ‘dicen que’. Ninguno es categórico».
Todos describen al tirador como una persona que vestía de negro, con un camperón deportivo, encapuchado.
El otro arma
El abogado remarca, sin que sea una acusación directa, que esa noche había otro joven armado: Pablo León, quien efectuó gran cantidad de disparos e hirió a cuatro personas, entre ellas un policía. Fue en distintas secuencias de la larga pelea que comenzó más temprano dentro de un domicilio.
Pablo León fue reducido a balazos e internado de urgencia. Prestó testimonio a las pocas horas, aun en el hospital. Espejo pidió que su declaración no sea tenida en cuenta: «estaba conectado a una sonda, balbuceante, no recuerda su documento y se duerme tres veces mientras declara, lo tienen que despertar para que siga», describió.
Por qué esta preso Capello
El juez que dirigió la audiencia de formulación de cargos, Luis Giorgetti, consideró que la fiscalía tiene un caso para trabajar. Pero porque le faltan reunir muchos elementos, solamente le impuso un mes de prisión preventiva al sospechoso: el equipo de Andrés Azar tendrá que apurar la búsqueda de resultados.
Hay otros elementos además de los reconocimientos a medias de los testigos: audios de whatsapp, supuestos pedidos de disculpas. A Rodrigo Capello la fama lo precede: el 21 de abril lo detuvieron con cocaína y 741.000 pesos, todavía no le formularon cargos.
El juez Giorgetti descartó, en principio, una de las hipótesis de la defensa: «Cuando se dispara indiscriminadamente hacia un grupo de gente, no es legítima defensa», dijo.
El abogado Espejo se toma de una frase de la asistente letrada Carolina Gutiérrez, quien aludió a que el grupo más pequeño se estaba defendiendo.
La escena fue registrada por un domo de vigilancia de la policía. Transcurre a las 0:50 del 9 de mayo en la esquina de Paimún y Boerr del barrio Confluencia de Neuquén. Dos grupos de personas, uno más numeroso que el otro, se enfrentan a golpes de puño, se arrojan piedras, se persiguen. Cuando parece que la situación violenta va a disolverse, un integrante del grupo más grande que camina en apariencia despreocupado, cae con un disparo en la cara.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios