El ex jefe de seguridad de Las Palmas se quedó sin trabajo en la municipalidad de Neuquén
Patricio Sesnich era el responsable del sector cuando Sergio Ávalos, el estudiante de Picún Leufú, desapareció del boliche. Entró después como guardavidas y perdió el empleo este año, por abandono de tareas.
La municipalidad de Neuquén despidió a empleados por irregularidades laborales, entre ellas no presentarse al trabajo. Uno de estos fue Patricio Sesnich, que está sospechado de ser partícipe en la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante de Economía de la Universidad Nacional del Comahue que fue a bailar al boliche Las Palmas y nunca volvió.
En abril, el municipio fue condenado a pagarle a Sesnich un mes de sueldo adeudado de la temporada pasada (incluido los honorarios de abogados) por una licencia médica que el Ejecutivo no quiso reconocer.
La comuna consideró que todo era parte de una maniobra del guardavidas, para no ir a trabajar. En su descargo, el ex empleado aseguró que se tomó una licencia médica por el maltrato que recibía en el sector.
Según se explicó desde la secretaría de Gobierno, el municipio pagó ese mes de salario, pero igualmente despidió a Sesnich por abandono de su puesto. Sesnich no trabajó en la custodia del río en la última temporada y fue echado en febrero, con fecha 1 de diciembre de 2024, según el decreto de cese (140/25).
El guardavidas ingresó a la planta temporaria del municipio de Neuquén en diciembre de 2006, durante el gobierno de Horacio «Pechi» Quiroga. Antes había sido el encargado y jefe de seguridad del local bailable Las Palmas, en Primeros Pobladores, de Neuquén capital (ver aparte).
Su trabajo fue ininterrumpido durante los veranos hasta que en diciembre de 2023 se presentó a la reválida (la prueba técnica de rendimiento físico en el agua) y luego «no tomó el cargo», porque presentó un certificado médico por 30 días.
Luego de eso, entró en conflicto legal con la administración municipal, del que se conocieron detalles la semana pasada cuando se publicó en el boletín oficial, la obligación del pago al abogado de Sesnich y el juicio en contra de la comuna por ese mes de licencia, con certificado médico, que la comuna perdió y fue ordenada a abonar.
El caso fue apelado y llegó hasta la sala II, donde confirmaron la primera sentencia que ordenaba a pagar.
Según se indicó desde Seguridad Ciudadana, todos los años en los que se desempeñó durante las temporadas, presentó certificados sin antecedentes que objetar.
Se indicó que en la temporada 2024 rindió la reválida en el agua, pero luego no se presentó y se le dio de baja, esta vez por abandono de trabajo. «Finalizó la relación de trabajo temporaria» con el municipio de Neuquén, se indicó desde el área de Gobierno municipal.
La comuna insistió en que Sesnich ya no tiene relación laboral con la municipalidad y que su despido fue con justa causa, por abandono de trabajo.
Ávalos, el desaparecido
Sesnich fue indagado por el juez Gustavo Villanueva en febrero del año pasado, escuchó los cargos en su contra y se negó a declarar. El juzgado llamó al dueño de la ex Las Palmas, Pedro Nardadone, y a otras 18 personas, entre policías, militares, empleados y empleadas del ex boliche bailable.
Hasta ahora no hubo ni procesamientos, sobreseimientos, ni faltas de mérito. Cuando Sergio Avalos desapareció en el local, Sesnich era encargado del ex bailable Las Palmas y jefe del equipo de seguridad del boliche.
El juzgado federal 2 de Neuquén investiga qué pasó con Ávalos, un estudiante de Picún Leufú, que vino a Neuquen capital para estudiar a la Universidad Nacional del Comahue, en Economía, que paraba en la residencia universitaria y que con un grupo de amigos salió a bailar a Las Palmas.
La última vez que lo vieron estaba en el boliche hasta las 5 de la madrugada. Este invierno se cumplirán 22 años desde su desaparición física, cuando tenía 19 años.
Su familia, integrada actualmente por su papá Asunción Ávalos y su hermana, Mercedes, continúan exigiendo conocer qué pasó en Las Palmas, dónde está Sergio y por ello son querellantes en la causa que se instruye en el juzgado federal. Luchador incansable en contra de la impunidad, este año, Asunción estuvo en el juicio de Otoño Uriarte.
La municipalidad de Neuquén despidió a empleados por irregularidades laborales, entre ellas no presentarse al trabajo. Uno de estos fue Patricio Sesnich, que está sospechado de ser partícipe en la desaparición de Sergio Ávalos, el estudiante de Economía de la Universidad Nacional del Comahue que fue a bailar al boliche Las Palmas y nunca volvió.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios