Declararon culpable al camionero brasileño por causar cuatro muertes cerca de Villa La Angostura

El tribunal de juicio lo declaró responsable al imputado en un veredicto unánime que informaron este viernes, en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, donde se hizo el juicio. Para los jueces, el acusado fue el responsable de la colisión contra la camioneta en la que viajaban los hermanos Linares y sus dos hijos. Los cuatro murieron.

“Les anticipo que vamos a aceptar la teoría del caso de la acusación”, adelantó el presidente del tribunal Maximiliano Bagnat. En la sala los familiares y amigos de los hermanos Lisandro y Ezequiel Linares, que murieron, junto a sus hijos Taiel y Martina, en el choque del 1 de junio del 2024, en la Ruta Nacional 40, contuvieron el aliento.

“Partimos de un punto central que entendimos que era vital para resolver la controversia que es lo que hemos denominado como la teoría del derrape”, explicó Bagnat este viernes después del mediodía.

El público que estaba en el Centro de Convenciones de Villa La Angostura escuchaba en silencio. “Entendemos que esta teoría, esta hipótesis, no tiene un sustento probatorio serio”, afirmó el juez. Esa definición descartó la hipótesis que la defensa pública del camionero Carlos Artur de Peder da Silva, de 52 años, y de nacionalidad brasileña, intentó probar, sin éxito en el juicio.

Por eso, cuando Bagnat informó el veredicto unánime que declaró culpable al camionero de causar la colisión contra la camioneta Fiat Strada en la que viajaban las cuatro víctimas fatales, en la sala se escucharon llantos y expresiones de desahogo.

Fueron cuatro jornadas cargadas de tensión y nerviosismo para los familiares directos de las víctimas que este mediodía sintieron que hubo algo de justicia para reparar, aunque sea en una mínima parte, tanto dolor.


Un veredicto unánime


Bagnat informó que el tribunal, que completan la jueza Leticia Lorenzo y Eduardo Egea, declaró a Carlos Artur de Peder Da Silva, como autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo producido por la conducción imprudente de un vehículo automotor agravado por la cantidad de víctimas fatales.

Para los jueces, la fiscalía de Villa La Angostura, a cargo de Adrián De Lillo, con las adhesión de las querellas particulares, probó su teoría del caso que atribuyó al imputado haber provocado el siniestro vial que causó las muertes de los hermanos Lisandro, de 31 años, y Ezequiel Linares, de 29, y de sus hijos respectivos Martina, de 6, y Taiel de 11.

La colisión se produjo , la tarde del 1 de junio de 2024, entre los kilómetros 2062 y 2063 de la Ruta Nacional 40. En el tramo que comunica a Villa La Angostura y Bariloche.

Los hermanos Linares circulaban en la Strada hacia Villa La Angostura y el imputado al volante de un camión Mercedes Benz, con semirremolque, en la dirección contraria. Esa tarde llovía y caía una nevada tenue sobre la región.

Bagnat indicó que los fundamentos de la sentencia se conocerán en los próximos días. Aunque adelantó que los peritos aportados por la defensa, que señalaron que la camioneta circulaba antes del choque a unos 90 kilómetros en la hora al entrar a la curva donde se produjo la colisión, “carecían de rigor”.


La colisión se produjo en el carril de la camioneta


Mencionó que otro elemento que los convenció fueron los residuos de los automotores tras el choque que quedaron en la vía de circulación de la Strada y que reflejó la pericia accidentológica oficial ofrecida por la fiscalía.

Destacó que se probó que la zona del impacto fue sobre el carril por el que circulaba la Strada “por las marcas en el pavimento, como la presencia de óxido y distintos fñuidos”. “Ninguna de estas marcas pude verse en la vía de circulación del camión”, advirtió el juez.

Entendemos que se verifica la hipótesis de la acusación. Da Silva no dominó de manera efectiva el rodado a su cargo, ingresó al carril de circulación contrario e impactó con la Fiat Strada”, afirmó.


Un chofer internacional profesional


Dijo que “hay determinadas circunstancias que hacen a la calidad de Da Silva: un chofer internacional profesional, que conoce los deberes a su cargo, el clima imperante, el especial deber de diligencia que debe tener en esa conducción y que exigen una conducta aún más aprensiva en ese sentido”.

Además, desestimaron el testimonio de Mauricio Fernández, que conducía un camión detrás del transporte a cargo de Da Silva. “Este testimonio presenta determinados problemas en la percepción”, observó el tribunal. Peritos de la defensa usaron ese testimonio para sus informes, junto con otros datos.

Puntualizó los 200 metros aproximadamente de distancia entre ambos camiones, las condiciones climáticas, la poca luz, porque en ese momento del año oscurece más temprano, que era una curva cerrada, el camión salía de esa curva y la Strada ingresaba.

“El ángulo de visión del testigo, entendemos que está comprometido. Pudo haber visto una parte de la secuencia”, indicó el tribunal. Pero Bagnat dijo que la declaración les dejó serías dudas de que haya observado la secuencia completa. “La construcción y el relato del testigo Fernández es propio de una especulación”, concluyó.

La fiscalía, las querellas y la defensa tienen cinco días hábiles para presentar las pruebas para la próxima etapa del juicio, que será fijar la pena para el camionero declarado culpable.


Los alegatos


La jornada había empezado con los alegatos del fiscal De Lillo que sostuvo que probó la teoría del caso presentada por la fiscalía y que el imputado era el responsable de la colisión que dejó cuatro víctimas fatales. Por eso, había pedido que lo declaren responsable a Da Silva.

En el mismo sentido se expresaron la abogada Silvana Gordillo, que representa a una de las querellas, y Guillermo Hensel, apoderado de Yamila Legarreta, madre de Martina, que murió en el siniestro vial. Los dos abogados solicitaron al tribunal descartar la hipótesis del derrape planteada por los peritos de la defensa y declarar culpable al acusado.

La defensa pública alegó que la fiscalía no había probado su acusación. Y planteó que la pericia accidentológica oficial tenía datos erróneos. Sostuvo que el choque se produjo por responsabilidad de los dos conductores. Dijo que se trataba de un caso de culpa concurrente. Y pidió que no se lo declare culpable a Da Silva, que declaró antes de los alegatos y dio su versión del hecho. El imputado negó haber sido el responsable de la colisión. Da Silva continuará en Bariloche, donde fijó domicilio a la espera del juicio de cesura.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios