Desfiguró al amigo de su expareja y deberá pagarle $21 millones en Neuquén: lo consideran violencia de género
El fallo, con perspectiva de género, fue dictado por la justicia civil. En el fuero penal le dieron una suspensión de juicio a prueba, es decir no lo declararon responsable.
Un hombre que practica artes marciales fue condenado a pagar casi 21 millones de pesos a un amigo de su ex pareja, al que le dio una tremenda paliza que le desfiguró el rostro. El hecho ocurrió en 2021 en el barrio Z1 de la ciudad de Neuquén y la juez civil que intervino lo consideró una forma de violencia contra la mujer.
El agresor se presentó inesperadamente en la vivienda de su ex pareja y al ver que estaba acompañada comenzó a exigirle que lo dejaran entrar. Ante la negativa forzó la puerta trasera e irrumpió en el lugar. Una vez adentro atacó brutalmente al acompañante con golpes de puño y patadas, provocándole graves fracturas faciales que requirieron una cirugía reconstructiva.
Previo al ataque personal, el sujeto también dañó el vehículo de la víctima lo que fue tenido en cuenta en el análisis judicial del caso. El agresor se retiró del domicilio luego de la golpiza, dejando a la víctima con secuelas físicas y psicológicas que aún persisten.
La jueza María Guadalupe Losada, titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería N° 5 de Neuquén, condenó al atacante a indemnizar a la víctima con un total de 20.936.000 pesos, más intereses. En su fallo, que aún no está firme, la magistrada consideró el daño material, los gastos médicos presentes y futuros, y el profundo daño moral derivado de las lesiones.
Por qué fue violencia de género
Losada subrayó en el fallo que «la agresión se enmarcó en un hecho de violencia de género, dado por la violencia ejercida sobre una persona que tenía un vínculo sentimental o de amistad» con la ex pareja del atacante.
Señaló que la agresión fue parte de una estrategia de control sobre su ex pareja, al infligir daño a su entorno cercano. «La cara le quedó desfigurada durante al menos un año», detalló el informe psicológico citado en la sentencia, en el que también se menciona la disminución de la autoestima de la víctima y la angustia sufrida por su aspecto físico.
En el fuero penal le dieron una probation
Aunque en la instancia penal el acusado había sido beneficiado con una suspensión de juicio a prueba por dos años —a pesar de la negativa inicial del juez Luis Giorgetti—, en el ámbito civil la sentencia fue categórica en cuanto a la responsabilidad y el resarcimiento económico.
«Todos estos padecimientos deben ser resarcidos», sostuvo la jueza, y remarcó que los hechos «constituyen una forma de manifestación de la violencia ejercida contra la mujer, mediante la intimidación y agresiones que intentan controlar sus vínculos y relaciones personales».
Comentarios