Dos imputados en Neuquén tras los allanamientos: vendían droga desde casas conectadas entre sí

Dos hombres fueron imputados por vender drogas en más de 100 ocasiones desde dos viviendas de Valentina Norte, en Neuquén. Uno quedó preso y el otro, con prisión domiciliaria.

El movimiento era constante. A toda hora, personas llegaban a dos viviendas vecinas del barrio Valentina Norte Rural, en Neuquén capital. Lo que parecía una rutina barrial, ocultaba una red de microtráfico: según la fiscalía, en apenas mes y medio se realizaron al menos 100 operaciones de venta de drogas.

Ayer tras una serie de allanamientos, dos hombres fueron imputados por el Ministerio Público Fiscal por comercialización de estupefacientes, en un caso que puso en evidencia cómo operaban desde casas conectadas entre sí. Una de las viviendas también funcionaba como depósito, mientras que la otra era la principal boca de expendio.


Allanamientos, secuestros y pruebas clave


La fiscal Eugenia Titanti, junto con el asistente letrado Bruno Miciullo, encabezó la imputación. Detalló que una investigación conjunta entre el MPF y la División Antinarcóticos derivó en dos allanamientos en las casas contiguas. Allí se incautaron 38 dosis de droga, $270.000 en efectivo, una balanza, elementos de corte y fraccionamiento, anotaciones, celulares, y un arma calibre 22 con municiones.

Además, encontraron una dosis de cocaína en la otra vivienda, utilizada también como punto de apoyo. Las casas estaban unidas por dentro, lo que facilitaba el movimiento entre los dos espacios sin ser vistos desde la calle.


Una boca de expendio abierta todo el día


Según Titanti, la actividad era sostenida, organizada y a cualquier hora. “Ambos atendían a los compradores desde los patios delanteros”, explicó. “Se comprobó una afluencia constante en distintas franjas horarias, con al menos cien transacciones entre el 9 de mayo y el 25 de junio”.

Uno de los acusados fue imputado por comercialización de estupefacientes, mientras que al otro se le sumó tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil. La fiscal pidió la prisión domiciliaria para el primero y preventiva para el segundo, ante el riesgo de fuga y de entorpecimiento.


Medidas cautelares y juicio en marcha


El juez de garantías Gustavo Ravizolli avaló la formulación de cargos y accedió a las medidas cautelares solicitadas por el MPF. Así, uno quedó detenido de manera preventiva y el otro acusado también permanecerá bajo arresto domiciliario, ambos por un plazo inicial de cuatro meses.

La investigación continuará durante los próximos tres meses, en los que la fiscalía buscará avanzar con pruebas clave que ya involucran a los acusados. Las casas están bajo custodia judicial y el caso sigue sumando elementos que podrían derivar en nuevas imputaciones.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios