Imputaron a un hombre en Bariloche por encubrimiento vinculado a una estafa con criptomonedas

Los hechos ocurrieron en marzo del 2024 y la causa había llegado a la Corte Suprema de Justicia. La víctima realizó pagos a una cuenta de Instagram manejada por el acusado.

Un hombre fue acusado formalmente como presunto autor del delito de encubrimiento por receptación sospechosa, como parte de una causa originada en una estafa cometida a través de la red social Instagram.

La audiencia se realizó luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en una resolución dictada el 4 de junio de 2025, revocara una declaración de incompetencia previa y dispusiera que el legajo se tramite en la ciudad.


Una maniobra a través de redes sociales


De acuerdo con la hipótesis fiscal, entre el 18 y 19 de marzo de 2024 la víctima fue engañada mediante una publicación relacionada con la compra de criptomonedas. Tras intercambiar mensajes con un perfil falso, realizó varias transferencias de dinero desde su cuenta de Mercado Pago hacia una cuenta bancaria registrada a nombre del imputado.

El Ministerio Público Fiscal sostuvo que esos fondos fueron dispuestos de manera inmediata por el acusado, sin que mediara una justificación lícita. Poco después, el perfil y las publicaciones utilizadas para el engaño fueron eliminados de la red social.


Pedido de investigación


En la audiencia, la fiscalía solicitó un plazo de cuatro meses para avanzar con la investigación y pidió que el imputado fije un domicilio estable durante el proceso. La defensa pública planteó la caducidad de los plazos procesales, pero el juez de garantías rechazó el pedido. No hubo oposición a la formulación de cargos ni al tiempo solicitado para la investigación.

El imputado, por su parte, decidió no declarar durante la audiencia realizada este lunes.


Próximos pasos


El magistrado tuvo por formulados los cargos y los encuadró en el delito de encubrimiento por receptación sospechosa, en los términos de los artículos 45 y 277 inciso 3 del Código Penal.

La etapa penal preparatoria, según trascendió, se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2025.


Un hombre fue acusado formalmente como presunto autor del delito de encubrimiento por receptación sospechosa, como parte de una causa originada en una estafa cometida a través de la red social Instagram.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora