Lo condenaron por matar a un profesor de música de Centenario: la única pena que podrán fijar es perpetua
El jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el crimen de Juan José Racco, docente de música asesinado en abril de 2024 en Centenario.
Luego de cinco días de juicio, en los que se escucharon y vieron las pruebas, pericias y testimonios que presentaron el fiscal jefe Agustín García y la asistente letrada Guadalupe Inaudi, un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Racco tenía 41 años y una vocación: enseñar música en una escuela primaria de Centenario. Nacido en Córdoba, se había afincado en Neuquén buscando un futuro en el aula. Pero su historia terminó de forma brutal, en la soledad de su casa, a manos de alguien que conocía.
Este lunes, un jurado popular condenó a su verdugo. Simón Alfonso Rodríguez Uribe es culpable del homicidio. El veredicto fue unánime. Y aunque resta una audiencia para que se imponga la pena, la única condena posible es la prisión perpetua.
Una mañana de horror: 50 puñaladas terminaron con su vida
Todo ocurrió el 19 de abril de 2024. Según lo acreditado por el fiscal jefe Agustín García y su equipo, Rodríguez Uribe llegó a la vivienda de Racco cerca de las 9:30. El docente, confiado, le abrió la puerta. Pero lo que siguió fue un ataque despiadado: 50 lesiones con un cuchillo, un golpe final en la cabeza que provocó un traumatismo de cráneo fatal.
El asesino, luego, se llevó todo lo que pudo: una notebook, el celular, cámaras de seguridad, la billetera con el DNI y tarjetas bancarias. Cerró con llave, puso un candado en la reja y se fue. Durante casi un mes, usó las cuentas del docente para hacer compras y transacciones.
El hallazgo
El cuerpo fue encontrado el 7 de mayo. Preocupado por la falta de contacto, el dueño de la casa que Racco alquilaba se acercó y halló la escena que confirmaría los peores temores. La investigación comenzó de inmediato.
Las cámaras de seguridad robadas, los movimientos en las cuentas bancarias, y otros indicios señalaron a Rodríguez Uribe. El fiscal García lo imputó por homicidio criminis causa, robo agravado y estelionato. La figura legal es una sola: prisión perpetua.

¿Se pudo descubrir antes el crimen del docente de Centenario? Por qué tardaron 18 días
El juicio
Durante cinco jornadas, el jurado escuchó pruebas, pericias y testimonios. La fiscalía, junto a la asistente letrada Guadalupe Inaudi y la agente Pilar Fernández de la Rúa, sostuvo con claridad su teoría: Rodríguez Uribe no solo conocía a Racco, sino que lo mató con premeditación para robarle.
La defensa intentó refutar la acusación, pero no fue suficiente. En los alegatos finales, el fiscal pidió una declaración de responsabilidad. La respuesta del jurado llegó a las 17, tras una hora y veinte minutos de deliberación: culpable, por unanimidad.
Lo que viene
Ahora será el juez técnico Raúl Aufranc quien imponga la pena. Aunque, legalmente, la prisión perpetua es la única opción posible. La cesura deberá fijarse en los próximos días.
Comentarios