Un violento conflicto entre vecinos de Sierra Grande terminó en la Justicia: qué medidas ordenaron
El conflicto entre dos vecinos de Sierra Grande derivó en una causa judicial que impuso restricciones mutuas para evitar nuevos episodios de hostigamiento y violencia.
Un caso de hostigamiento y amenazas en Sierra Grande derivó en una causa judicial que impuso medidas cautelares a ambas partes involucradas. Tras la denuncia presentada por un vecino, la Justicia de Paz dictó una orden de prohibición de acercamiento y de contacto por cualquier medio de comunicación.
El expediente estableció restricciones mutuas para evitar que el conflicto escale a situaciones de mayor gravedad. La resolución tiene una vigencia de 90 días y su incumplimiento podría derivar en sanciones más severas.
La denuncia y las audiencias privadas
El 4 de marzo, un hombre denunció a su vecina en la comisaría 13 de Sierra Grande por presunto hostigamiento y amenazas. En su testimonio, afirmó que las acciones de la denunciada afectaban su integridad y la de su familia, presentando incluso pruebas de mensajes dirigidos a su hijo.
Días después, el Juzgado de Paz citó a ambas partes a audiencias privadas. En su declaración del 7 de marzo, el hombre volvió ratificar la denuncia y exigió que cesaran las agresiones. Por su parte, el 13 de marzo, la mujer sostuvo que fue ella quien se sintió acosada por el comportamiento del denunciante y que, al ponerle límites, recibió la denuncia en su contra.
Qué medidas tomó la Justicia
En base a los testimonios y pruebas presentadas, el Juzgado de Paz resolvió aplicar medidas cautelares de carácter provisorio y preventivo. Entre las acciones precautorias se estableció:
- La prohibición de actos de violencia o acoso: Ninguna de las partes podrá realizar acciones de agresión, intimidación o perturbación, tanto en persona como a través de llamadas o redes sociales.
- Prohibición de acercamiento mutua: Se estableció una restricción de 200 metros entre ambos, aplicable en cualquier ámbito público o privado.
- Duración de las medidas: Las restricciones estarán vigentes por 90 días y cualquier incumplimiento podrá derivar en sanciones que incluyen multas, arresto o trabajo comunitario.
La Justicia notificó a la comisaría 13 para garantizar el cumplimiento de la resolución. En caso de que alguna de las partes viole las restricciones, podrían aplicarse sanciones contempladas en la Ley 5592/22, que van desde amonestaciones hasta medidas más severas.
Un caso de hostigamiento y amenazas en Sierra Grande derivó en una causa judicial que impuso medidas cautelares a ambas partes involucradas. Tras la denuncia presentada por un vecino, la Justicia de Paz dictó una orden de prohibición de acercamiento y de contacto por cualquier medio de comunicación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios