Sufrió un accidente y cobrará una millonaria indemnización tras una larga batalla judicial en Choele Choel
El acuerdo entre las partes estableció un pago millonario a la víctima de un accidente ocurrido en 2021 en Choele Choel. La aseguradora deberá cumplir en 30 días.
El largo proceso judicial por un accidente de tránsito ocurrido en 2021 en Choele Choel llegó a su fin con un acuerdo millonario. La Justicia homologó el convenio que establece una indemnización millonaria para la víctima, quien sufrió lesiones tras el siniestro.
El fallo, dictado por la jueza Natalia Costanzo, puso punto final a una disputa que se extendió por más de tres años. El demandante llegó a un acuerdo millonario con la aseguradora Segurcoop, que deberá depositar la suma pactada en un plazo de 30 días.
El accidente que dio origen a la causa
El siniestro ocurrió el 27 de octubre de 2021 en Choele Choel. Según consta en el expediente, el demandante circulaba en su vehículo cuando fue impactado por otro automóvil. Como consecuencia del choque, sufrió lesiones de consideración, lo que derivó en una demanda por daños y perjuicios.
Desde entonces, el proceso judicial avanzó con pericias, presentaciones de ambas partes y la intervención de la aseguradora Segurcoop, citada en garantía. Finalmente, tras años de litigio, se alcanzó un acuerdo transaccional para resolver el caso.
Detalles del acuerdo millonario y pagos establecidos
El acuerdo establece que Segurcoop abonará $17.000.000 en concepto de indemnización. El pago se realizará en un único depósito en la cuenta judicial correspondiente, dentro de los 30 días posteriores a la homologación del fallo.
Además, se determinó el pago de honorarios al abogado del demandante y la aseguradora deberá hacerse cargo de los honorarios de los peritos intervinientes en la causa.
Sanciones por incumplimiento y costas del juicio
El acuerdo también establece sanciones en caso de incumplimiento. Si Segurcoop no realiza el pago dentro del plazo estipulado, la parte demandante podrá iniciar una ejecución judicial por el monto total adeudado, con intereses judiciales acumulados.
Las costas del juicio quedaron a cargo de la aseguradora, incluyendo la Tasa de Justicia, el sellado de actuación y aportes para el Colegio de Abogados y Sitrajur.
El fallo no solo representa el cierre de un litigio extenso, sino que también sienta otro precedente en términos de indemnización por accidentes de tránsito en la región. La decisión judicial confirma la viabilidad de los acuerdos transaccionales como una vía de resolución, evitando juicios más prolongados y costosos.
Con esta homologación, la víctima podrá acceder a la compensación económica por los daños sufridos, mientras que la aseguradora deberá cumplir con los términos acordados para cerrar definitivamente el caso.
Comentarios