La Izquierda llamó a votar en blanco

La fuerza calificó de golpe institucional la destitución de Goye. Considera que ninguna de las seis propuestas representa los intereses de los trabajadores.

INTENDENTE 2013

El Frente de Izquierda que nuclea al Partido Obrero y la Izquierda Socialista convocó al electorado de Bariloche a votar en blanco el próximo domingo en las elecciones municipales por considerar que la mayoría de los postulantes fueron parte del gobierno del peronista Omar Goye y avalaron su destitución, calificada como un “golpe institucional”.

En un documento público la Izquierda, que en las elecciones PASO tuvo el respaldo de un 9,5% de los votos en Bariloche, hizo un llamado al electorado para no confiar en ninguna de las seis propuestas para la intendencia.

La fuerza no presentó candidaturas por no lograr el piso del 1,5% en las elecciones municipales anteriores, por lo cual la normativa impide habilitar el partido para continuar presentando candidatos. Sin embargo, remarcó sus premisas con un plan de obras escenciales para los barrios “bajo control de trabajadores y vecinos” con la ocupación de trabajadores y jóvenes desocupados, con capacitación a cargo del Estado.

Además plantearon el “impuesto extraordinario al gran capital inmobiliario y turístico radicado en la región, para financiar las obras públicas pendientes” y la duplicación de presupuestos en salud y educación. También piden la paralización de la represión policial y la libertad de los “presos políticos”, en referencia a las cinco personas que están detenidas por la causa de los saqueos del 20 de diciembre.

El Frente de Izquierda recordó que de los seis candidatos “los tres que presentan mayores posibilidades de salir elegidos han sido parte del gobierno de Goye en distintas funciones”.

Consideran que es más grave aún “el hecho que las listas de Gennuso y Valeri han avalado, desde el concejo, las medidas institucionales que condujeron a la intervención al municipio. Una intervención dirigida a sostener una política de ajuste social y de reforzamiento represivo, la misma que el desprestigiado y sospechado Goye ya no podía aplicar”.

También dijeron que “ninguna de las seis alternativas ha propuesto un programa real para salir de la crisis en Bariloche” y tampoco se explicó a dónde van los fondos recaudados.

“Ninguna de las seis alternativas implica un viraje en la orientación social que ha gobernado Bariloche, sino el continuismo de varias décadas de gobiernos radicales y kirchneristas”, concluyeron.

DeBariloche


INTENDENTE 2013

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios