La obra de gas de El Bolsón pasó por el STJ 

El máximo cuerpo ya devolvió el expediente que había pedido, y que generó polémica

EL BOLSON/VIEDMA (AV).- El Superior Tribunal de Justicia requirió el expediente penal sobre la investigación de la construcción del gas natural de El Bolsón. Esa sorpresiva elevación se explicó en la evaluación de un peritaje efectuado en la causa por 12.901 pesos, cuyo pago fue observado por la Fiscalía de Estado.

«El expediente penal ya fue devuelto porque se solicitó sólo por una cuestión administrativa», relató el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Lutz.

En El Bolsón, el pedido del máximo cuerpo judicial generó suspicacias en fuentes cercanas a los denunciantes porque Lutz representó a la comuna en los inicios de la causa. El ahora magistrado afirmó que sólo «un oficio de la causa lleva su firma y es totalmente intrascendente».

La participación del STJ respondió a dificultades en el pago de un peritaje realizado por Omar Goye que la Cámara de Bariloche fijó en 12.901,50 pesos. La dificultad se suscitó porque la Fiscalía de Estado -en representación de la provincia- no autoriza ese gasto porque dijo no haber sido notificada de ese trámite administrativo. Lutz reconoció que no existe documentación sobre la notificación a la Fiscalía de Estado y además aludió que el propio Goye es quien remitió el pedido de la cancelación.

A la Fiscalía

Además de asegurar que ya se efectuó el reintegro de la causa penal, Lutz dijo que el expediente administrativo ahora será elevado a la Fiscalía de Estado para su evaluación porque ese órgano debe habilitar ese pago. La Cámara estableció por ese peritaje -consistente en 7 páginas- un honorario de 12.901,50 pesos aunque Goye había sugerido en su solicitud un costo entre los 246.549 y 448.272 pesos.

El expediente se originó en junio de 1996 cuando integrantes de una Comisión Investigadora de la obra de gas natural en El Bolson -conformada por concejales e integrantes del órgano de control- radicaron una denuncia por la existencia de «presuntas irregularidades» detectadas. La causa penal -que fue caratulada «Ricardo Guerrero s/denuncia» y bajo el expediente 318/96- se origino en el Juzgado 6 de Bariloche, a cargo de Jorge Pafundi aunque luego asumió ese juzgado Silvia Baquero Lascano.

Recientemente, el STJ solicitó aquel expediente al Juzgado Nº6 (por entonces a cargo temporariamente de Juan Manuel García Berro), lo cual, originó sorpresa porque no es habitual que la causa sea requerida durante la instrucción.

Durante 1998, Lutz tuvo participación en ese proceso penal al ser designado representante legal del municipio. La resolución 14/98 del Poder Ejecutivo Municipal -suscripta por el intendente interino Cesar Barbeito (ahora legislador de la Alianza)- otorgaba a Lutz «poder general para que inicie y prosiga todas las acciones en la que la municipalidad se encuentra demandada por la firma Electrogas SA y tenedores de documentos suscriptos por la red de gas». 


EL BOLSON/VIEDMA (AV).- El Superior Tribunal de Justicia requirió el expediente penal sobre la investigación de la construcción del gas natural de El Bolsón. Esa sorpresiva elevación se explicó en la evaluación de un peritaje efectuado en la causa por 12.901 pesos, cuyo pago fue observado por la Fiscalía de Estado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora