“La oposición que padecemos”
Con el permiso de los asisistas (aquellos que se toman la atribución de espetar públicamente lo que así no se dice ni se hace. Si te dicen así no, deben ser los poseedores del así sí, sin invocar a la lógica aristotélica, ¿no?), voy a permitirme manifestar mi modesta opinión sobre el rol de la pobrísima oposición que padecemos en nuestro país, la cual con sus dichos y acciones parece estar viviendo, por una cuestión de intentar sacar rédito político personal y electoral, el mundo del revés (cuya canción inmortalizó la queridísima María Elena Walsh, musa inspiradora de nuestros niños). Demasiadas incoherencias, como para no poder ser analizadas y expuestas. Las declaraciones del socialista Binner (por si hay dudas, afirma ser socialista, ¿eh?) donde nos comunica que “cree todavía en la mano invisible del mercado”, pidiendo además al gobierno argentino “más respeto hacia el gobierno de Estados Unidos”. Sería muy largo explayar lo “bueno” que ha sido EE. UU. en varios aspectos de nuestra relación bilateral y con el mundo, pero no es ése el fin de esta nota. Sólo se necesita un análisis crítico de la historia, nada más. Algunas de las habituales declaraciones en contra del accionar del gobierno, sacadas de contexto y pegajosamente exageradas y distorsionadas. Afirmaciones a las cuales ya nos tienen acostumbrados este político y otros más, además de los medios corporativos hegemónicos. Afirmaciones que son un claro ejemplo de qué nos espera con el gobierno que intenta, el año próximo, instaurar en nuestro país la oposición política e ideológica que anhela, con ansias, llevar adelante el destino de nuestro querido país. Dios nos salve, nos guíe y, por favor, nos guarde. Macri afirmando que hay “que pagar lo que el juez Griesa diga”, exponiendo, en forma absolutamente irresponsable, al país a una tremenda hecatombe económica al activarse automáticamente la cláusula RUFO, con la consiguiente apertura de un escenario en el cual los bonistas reestructurados (92,4%) estarían en todo su derecho de litigar al país por decenas o centenas de miles de millones de dólares. Macri, además, sentado a la diestra de Etchevere, en la SRA de la zona chic de Palermo adquirida a vil precio por la oligarquía que todos los años nos aburre con esos actos con olor a perfume importado desde Francia y exponiendo bellos caballos y otros animales, despotricando con “lo mal que les va”. No me vengan con ese falso latiguillo de que representan al pequeño y mediano campo. ¡Vamos hombre, como diría el español! Carrió peleándose con Solanas, exponiendo una vez más su volatilidad política y psicológica. En fin, hay mucho más (no quiero aburrir) para exponer, con la ironía que corresponde, tanta incoherencia política y falta de respeto hacia nuestro país por parte de la oposición (haciéndome cargo de un sano nacionalismo que siento por mi querida Argentina), como es el hecho de ningunear el apoyo de 124 países en la ONU respecto a la iniciativa argentina de generar condiciones para defenderse de los buitres en el pago de deudas soberanas. Los buitres de adentro. Ni qué hablar del voto negativo del Congreso para generar alternativas del lugar de pago de la deuda para un país y un gobierno que claramente desea pagar lo que debe, sin poner en peligro nuestro futuro como país, por esta generación y las que siguen. Pero, bueno, van a ser gobierno el año próximo y vuelvo a repetir: Dios nos salve, nos guíe y por favor, por último, nos guarde. Vergüenza ajena es lo que se siente ante tamaño desprecio por el futuro de nuestra Argentina. Por último, al asisista que tiene tiempo de leer dos diarios a la mañana (yo no lo podría hacer por mi trabajo), cuya terminación de su patronímico es la perfecta conjunción de sí y de no (ni), lo invito a dejar de emitir afirmaciones absolutamente subjetivas, jugando con la semántica de la frase en la cual afirmo que amo a mi Argentina, a dejar de decirle así no a la gente que piensa distinto. También amo a los argentinos. Siga leyendo sus diarios. Marcelo Claudio Fracchia, DNI 17.575.066 Zapala
Marcelo Claudio Fracchia, DNI 17.575.066 Zapala
Con el permiso de los asisistas (aquellos que se toman la atribución de espetar públicamente lo que así no se dice ni se hace. Si te dicen así no, deben ser los poseedores del así sí, sin invocar a la lógica aristotélica, ¿no?), voy a permitirme manifestar mi modesta opinión sobre el rol de la pobrísima oposición que padecemos en nuestro país, la cual con sus dichos y acciones parece estar viviendo, por una cuestión de intentar sacar rédito político personal y electoral, el mundo del revés (cuya canción inmortalizó la queridísima María Elena Walsh, musa inspiradora de nuestros niños). Demasiadas incoherencias, como para no poder ser analizadas y expuestas. Las declaraciones del socialista Binner (por si hay dudas, afirma ser socialista, ¿eh?) donde nos comunica que “cree todavía en la mano invisible del mercado”, pidiendo además al gobierno argentino “más respeto hacia el gobierno de Estados Unidos”. Sería muy largo explayar lo “bueno” que ha sido EE. UU. en varios aspectos de nuestra relación bilateral y con el mundo, pero no es ése el fin de esta nota. Sólo se necesita un análisis crítico de la historia, nada más. Algunas de las habituales declaraciones en contra del accionar del gobierno, sacadas de contexto y pegajosamente exageradas y distorsionadas. Afirmaciones a las cuales ya nos tienen acostumbrados este político y otros más, además de los medios corporativos hegemónicos. Afirmaciones que son un claro ejemplo de qué nos espera con el gobierno que intenta, el año próximo, instaurar en nuestro país la oposición política e ideológica que anhela, con ansias, llevar adelante el destino de nuestro querido país. Dios nos salve, nos guíe y, por favor, nos guarde. Macri afirmando que hay “que pagar lo que el juez Griesa diga”, exponiendo, en forma absolutamente irresponsable, al país a una tremenda hecatombe económica al activarse automáticamente la cláusula RUFO, con la consiguiente apertura de un escenario en el cual los bonistas reestructurados (92,4%) estarían en todo su derecho de litigar al país por decenas o centenas de miles de millones de dólares. Macri, además, sentado a la diestra de Etchevere, en la SRA de la zona chic de Palermo adquirida a vil precio por la oligarquía que todos los años nos aburre con esos actos con olor a perfume importado desde Francia y exponiendo bellos caballos y otros animales, despotricando con “lo mal que les va”. No me vengan con ese falso latiguillo de que representan al pequeño y mediano campo. ¡Vamos hombre, como diría el español! Carrió peleándose con Solanas, exponiendo una vez más su volatilidad política y psicológica. En fin, hay mucho más (no quiero aburrir) para exponer, con la ironía que corresponde, tanta incoherencia política y falta de respeto hacia nuestro país por parte de la oposición (haciéndome cargo de un sano nacionalismo que siento por mi querida Argentina), como es el hecho de ningunear el apoyo de 124 países en la ONU respecto a la iniciativa argentina de generar condiciones para defenderse de los buitres en el pago de deudas soberanas. Los buitres de adentro. Ni qué hablar del voto negativo del Congreso para generar alternativas del lugar de pago de la deuda para un país y un gobierno que claramente desea pagar lo que debe, sin poner en peligro nuestro futuro como país, por esta generación y las que siguen. Pero, bueno, van a ser gobierno el año próximo y vuelvo a repetir: Dios nos salve, nos guíe y por favor, por último, nos guarde. Vergüenza ajena es lo que se siente ante tamaño desprecio por el futuro de nuestra Argentina. Por último, al asisista que tiene tiempo de leer dos diarios a la mañana (yo no lo podría hacer por mi trabajo), cuya terminación de su patronímico es la perfecta conjunción de sí y de no (ni), lo invito a dejar de emitir afirmaciones absolutamente subjetivas, jugando con la semántica de la frase en la cual afirmo que amo a mi Argentina, a dejar de decirle así no a la gente que piensa distinto. También amo a los argentinos. Siga leyendo sus diarios. Marcelo Claudio Fracchia, DNI 17.575.066 Zapala
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios