“La Torre de Babel”

La visita de León Ferrari a Neuquén está llena de anécdotas que lo pintan de cuerpo entero como el gran artista que fue. Sencillo y cordial pero no exento de ironía y buen humor. Como todas las muestras de León, la que organizamos en el MNBA Neuquén no escapó a la regla que rige al arte conceptual y a todo el arte contemporáneo en general. Las obras, de un profundo contenido semántico, suelen desconcertar al novicio o a quien no está familiarizado con el lenguaje, los materiales, las plataformas de este tipo de obras. Así fue que notamos que, una de las instalaciones que exhibíamos, provocaba cierta confusión en algunos espectadores. Se trataba de “La Torre de Babel”, una estructura de hierros, alambres y chapas oxidadas de dos metros de altura por casi un metro de ancho. Para muchos desprevenidos, la imponente escultura se asemejaba más a un andamio en desuso antes que a una obra de arte moderno. Se lo comentamos a León, quien sonriendo se limitó a responder escuetamente: –Ya la entenderán. Al tiempo esa misma obra fue adquirida por la Tate Gallery de Londres en nada menos que un millón de dólares.


La visita de León Ferrari a Neuquén está llena de anécdotas que lo pintan de cuerpo entero como el gran artista que fue. Sencillo y cordial pero no exento de ironía y buen humor. Como todas las muestras de León, la que organizamos en el MNBA Neuquén no escapó a la regla que rige al arte conceptual y a todo el arte contemporáneo en general. Las obras, de un profundo contenido semántico, suelen desconcertar al novicio o a quien no está familiarizado con el lenguaje, los materiales, las plataformas de este tipo de obras. Así fue que notamos que, una de las instalaciones que exhibíamos, provocaba cierta confusión en algunos espectadores. Se trataba de “La Torre de Babel”, una estructura de hierros, alambres y chapas oxidadas de dos metros de altura por casi un metro de ancho. Para muchos desprevenidos, la imponente escultura se asemejaba más a un andamio en desuso antes que a una obra de arte moderno. Se lo comentamos a León, quien sonriendo se limitó a responder escuetamente: –Ya la entenderán. Al tiempo esa misma obra fue adquirida por la Tate Gallery de Londres en nada menos que un millón de dólares.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios