Lanzan el plan de renovación de camiones

El decreto que tiempo atrás firmó la presidenta Cristina Fernández poniendo en funcionamiento el plan para la renovación de camiones con una antigüedad mayor a 30 años, que fue impulsado por la Fadeeac, tuvo su continuidad el pasado miércoles en Cipolletti con el acuerdo rubricado entre la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas (Capeac) y Jorge Sapag, gobernador de Neuquén. El encuentro se realizó en la sede de la Capeac y por esta iniciativa los transportistas de empresas Pymes, de entre uno y cinco camiones, podrán entregar para desguace sus viejas unidades y adquirir los nuevos camiones económicos, diseñados para esta modalidad, pero que cumplirán con todas las disposiciones vigentes, incluyendo normas Euro 3. El acto contó con la presencia de Sapag y del presidente de Capeac, Aníbal A. Tortoriello, quien estuvo acompañado por otros integrantes de la cá-mara. A través del plan elaborado por la Fadeeac, que se realizará en el marco de un convenio suscripto por el Ministerio de Industria, el Banco Nación y la propia Federación, cada transportista que se acoja al mismo recibirá un subsidio de entre 25.000 y 35.000 pesos a cambio de la vieja unidad, que debe ser de una antigüedad mayor a 30 años y estar en funcionamiento al momento de su entrega. Al margen del subsidio, el transportista accede a un crédito del Banco Nación a 5 años con tasa subsidiada por el Ministerio de Industria y Turismo para renovar la unidad. El plan alcanza, en su primera etapa, a 2.100 camiones, beneficiando al 17% de los transportistas pymes.


El decreto que tiempo atrás firmó la presidenta Cristina Fernández poniendo en funcionamiento el plan para la renovación de camiones con una antigüedad mayor a 30 años, que fue impulsado por la Fadeeac, tuvo su continuidad el pasado miércoles en Cipolletti con el acuerdo rubricado entre la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas (Capeac) y Jorge Sapag, gobernador de Neuquén. El encuentro se realizó en la sede de la Capeac y por esta iniciativa los transportistas de empresas Pymes, de entre uno y cinco camiones, podrán entregar para desguace sus viejas unidades y adquirir los nuevos camiones económicos, diseñados para esta modalidad, pero que cumplirán con todas las disposiciones vigentes, incluyendo normas Euro 3. El acto contó con la presencia de Sapag y del presidente de Capeac, Aníbal A. Tortoriello, quien estuvo acompañado por otros integrantes de la cá-mara. A través del plan elaborado por la Fadeeac, que se realizará en el marco de un convenio suscripto por el Ministerio de Industria, el Banco Nación y la propia Federación, cada transportista que se acoja al mismo recibirá un subsidio de entre 25.000 y 35.000 pesos a cambio de la vieja unidad, que debe ser de una antigüedad mayor a 30 años y estar en funcionamiento al momento de su entrega. Al margen del subsidio, el transportista accede a un crédito del Banco Nación a 5 años con tasa subsidiada por el Ministerio de Industria y Turismo para renovar la unidad. El plan alcanza, en su primera etapa, a 2.100 camiones, beneficiando al 17% de los transportistas pymes.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios